Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Adopta una mascota, miles en peligro de ser sacrificadas

Los albergues de animales en Estados Unidos, tienen más de 100.000 mascotas más que las que había en el 2021. Actualmente más de 950 perros y gatos son sacrificados diariamente en albergues del país, según la organización nacional Best Friends Animal Society,  Foto/archivo

En medio de una pandemia que no cesa y el aumento del costo de vida que afecta los presupuestos familiares, muchas personas están entregando sus mascotas a los refugios y tienen menos interés en adoptar un animal. 

Los albergues de animales en Estados Unidos, tienen más de 100.000 mascotas más que las que había en el 2021. Actualmente más de 950 perros y gatos son sacrificados diariamente en albergues del país, según la organización nacional Best Friends Animal Society, que se dedica a colectar datos, asociarse con albergues locales y tienen el albergue más grande de la nación.  

Los números son alarmantes -dice Óscar Meza, portavoz de esta "Sociedad de Animales Los mejores amigos". 

"Debido a la pandemia, los alberges están sobresaturados con mascotas. Tenemos una crisis en los albergues ocurriendo ahora mismo en Maryland y a nivel nacional", explicó.

Argumenta que existen varios factores que están afectando esta crisis como la falta de información en las comunidades sobre las oportunidades de aportar y cómo hacerlo. "Además, la falta de personal para cuidar los animales, para promover la adopción y participar en eventos comunitarios", agregó.

Esta organización afirma que a los hispanos les gusta mucho tener mascotas y cooperar en los albergues, pero carecen de la información de dónde voluntariarse, dónde adoptar o servir como casa temporal mientras esa mascota es adoptada.

"Nuestra meta es que estas mascotas no sean sacrificadas y promover la adopción, especialmente en esta pandemia donde las mascotas proveen compañía en tiempos de soledad", dijo Meza.

"Best Friends Animal Society" emitió recientemente una alerta calificando la situación como una crisis nacional en los albergues, que ha sido provocada por los problemas causados por la pandemia.

En las recientes semanas se reportaron 60.000 perros y 40.000 gatos más que el año pasado que están disponibles para adopción en los refugios.

“Los refugios enfrentan una escasez de personal que limita las horas de los refugios, disminuye la cantidad de voluntarios en persona y reduce los eventos de adopción y el apoyo para el cuidado de mascotas”, dijo Julie Castle, directora de Best Friends Animal Society. 

Según datos de 150 refugios y organizaciones de animales, un 88 por ciento encaran reducción de personal, un 57 por ciento ha recortado horas o programas debido a la falta de empleados/voluntarios, un 41 por ciento están operando al 25 por ciento de los niveles normales de personal.

El poco personal que trabaja en los albergues se dedica prioritariamente a la atención básica para garantizar que los animales estén seguros y saludables.

“La admisión de mascotas ha aumentado y las adopciones han disminuido en los refugios”, continuó Castle consciente de que un animal en casa puede contribuir a la salud mental de niños y adultos.

En la actualidad, no solo las personas ciegas caminan con su perro portando un cartel que dice "Service Dog", también las personas con problemas psicológicos. De hecho, se ha demostrado que la compañía de un perro o un gato contribuye al bienestar emocional del dueño y de los miembros de la casa. Por eso, los psicólogos recomiendan comprar o adoptar un animalito. Incluso en los hospitales, los voluntarios tienen el gesto de llevar perros de visita para darles un rato de alegría a los enfermos, tomarse fotos y desviar la atención del paciente preocupado especialmente si tiene una enfermedad grave o terminal.

“Durante un momento en el cual muchas personas experimentan incertidumbres, incluidos cambios de trabajo, inseguridad en la vivienda y problemas económicos, las mascotas pueden ser una fuente de consuelo y compañía” -dijo Castle-. “Te insto a que adoptes ahora. Es el momento perfecto para agregar una nueva mascota a su hogar”.

Para encontrar y adoptar a tu próxima mascota, visita bestfriends.org.

Esta organización, fundada en 1984, trabaja para poner fin a la matanza de perros y gatos en los refugios de Estados Unidos para el 2025. Es pionera en el movimiento de no matar y ha ayudado a reducir la cantidad de animales asesinados en refugios de una impresionante cifra de 17 millones por año a alrededor de 347.000.

Best Friends tiene el santuario de animales 'salvados' más grande del país y sigue así los pasos de san Francisco de Asís -patrono de los animales- a la vez que contribuye al cuidado de la casa común como el papa Francisco nos insta a todos en su encíclica Laudato Si y el cardenal Wilton Gregory en su plan de acción arquidiocesano de un lustro para el cuidado del medioambiente. 

Para mayor información en español visite: https://support.bestfriends.org/site/SPageNavigator/es_us/inicio.html 

Secciones
Buscar