Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Bullying, flagelo del momento en redes, en casa, en las calles y en discurso nacional

La pequeña era un rayo de luz, siempre sonriendo. Pero en las últimas semanas su madre se dio cuenta con preocupación que la luz empezó a apagarse. La alegre niña llena de energía se estaba volviendo lentamente tranquila, distante y apartada.

La mamá la abrazó y la consoló Luego la dolorosa verdad que estuvo sufriendo en silencio durante meses, salió a la luz: Un compañero de clase la estaba atormentando día tras día susurrándole crueles insultos, tocándola en la espalda, arrebatándole cosas de las manos. La atormentaba con palabras hirientes diciéndole que era fea, sucia, boba, “no le gustas a nadie”, “nadie quiere ser tu amiga”.

Ella tenía miedo de hablar y empezó a creerse lo que el abusador le decía.

La madre atormentada, comprendió que el “bullying” había entrado en su hogar, que su hija estaba sufriendo y que tenía que tomar acción para detener la crisis que muchos niños y adolescentes encaran a diario.

Este es un extracto del nuevo libro “Bullying” del escritor chileno Marco Sies, residente de Maryland. Esa es la historia de una estudiante suya, a partir de la cual surgió la idea de escribir este libro para ayudar a las familias afectadas.

El escritor, quien también fue víctima de acoso infantil severo, desea ir más allá de las estadísticas y los casos, sembrando esperanza y brindando recursos prácticos, conocimiento y habilidades para la prevención, para reconocer las señales, intervenir efectivamente y crear ambientes donde prime la empatía y el respeto.

Acoso cruel

“Bullying” se describe generalmente como un comportamiento intencional y repetitivo que tiene la intención de lastimar, intimidar o forzar a alguien que es percibido como vulnerable -explica Sies en su libro subrayando que el hostigamiento puede ser físico, verbal, social y digital.

“A diferencia de los incidentes aislados de conflicto o desacuerdo, el acoso es sistemático, repetitivo e implica un desbalance de poder”, dijo el autor, en octubre, en el mes nacional para crear conciencia sobre el acoso.

El libro es una guía integral para padres, maestros y mentores que ayuda a prepararse “para intervenir de forma que hagas la diferencia”, para detener el acoso, construir confianza, enseñar empatía y fomentar la resiliencia. Incluye la prevención del acoso cibernético, resolución de conflictos y estrategias para fomentar ambientes confortables y seguros en escuelas y hogares.

“Contiene la más reciente información y estrategias para comprender, prevenir y ayudar a los niños en caso de que sean acosados”, dijo Sies. Ofrece estrategias basadas en evidencia, análisis de casos reales y una guía con recomendaciones de parte de organizaciones nacionales y las mejores prácticas de aprendizaje social-emocional.

“Uno de cada cinco estudiantes dice que ha sido hostigado. Los efectos del acoso pueden ser devastadores llevando a la ansiedad, depresión e incluso a pensamientos suicidas. Quienes son acosados son más propensos a tener bajo rendimiento académico y sufrir de aislamiento social”, escribe Sies.

El autor es siete veces campeón del mundo de kickboxing, maestro de artes marciales, autor de varios libros, entrenador y mentor de niños y adolescentes, padre de cinco hijos (19 a 27 años), empresario y conferencista internacional que ha llevado a cuatro continentes su discurso motivacional enfocado en el desarrollo de una mentalidad triunfadora.

Ha difundido su historia de triunfo y sus conocimientos a través de sus libros, su programa de TV, sus clases en sus academias de artes marciales, sus conferencias, sus redes sociales y sus más de mil entrevistas en medios. Quien incluso vivió desamparado cuando llegó a Estados Unidos, ha ayudado a miles de estudiantes a desarrollar una mentalidad de campeón, impulsando incontables historias de éxito, logros, libertad financiera, felicidad y paz interior.

Las academias “Master Method Academy” están ubicadas en Gaithersburg, Rockville, Olney y Damascus. Ofrecen entrenamiento en artes marciales para niños desde 2 años y para adultos.

Las academias de Sies llevan estas estrategias incluidas en el libro directamente a las comunidades a través de asambleas escolares gratuitas, sesiones de formación para profesores y talleres para padres. Estos programas interactivos se centran en promover la amabilidad, fomentar la confianza y dotar a profesores y padres de herramientas prácticas para intervenir de forma eficaz y apoyar a los niños. Inf: ilovemykarateschool.com.

El libro se puede leer gratis (parcialmente) en línea

https://read.amazon.com/sample/B0FQDT3QQ1?clientId=share&asin=B0FQDT3QQ1&revisionId=dbe0c6f4&format=3&depth=1 o comprar en https://a.co/d/3dMgTVq. Para información, escriba a AngelLightPublishing@gmail.com.

Otros libros de Sies: “The Master Method”, Pensamiento Positivo para la Superación Personal, "Mindset Guide for Winners" que le dio la nominación como autor del año 2025 por un libro de impacto positivo y el premio al mejor libro de Impacto Internacional en la categoría de crecimiento y desarrollo personal.

CAPTIONS

1- Los niños son más propensos a caer víctima de acoso. Foto/cortesía/Angel Light Publishing

2- Marco Sies es campeón de artes marciales, autor de varios libros y conferencista. Ha ayudado a miles de niños y jóvenes a fortalecer su autoestima.

3- Portada del libro “Bullying” del inmigrante chileno Marco Sies.

Captions

Marco Sies, siete veces campeón del mundo de artes marciales, empresario, conferencista y escritor, proyecta estrategias para encarar el hostigamiento. Foto/libro Bullying

El acoso puede ser tan peligroso que lleva al aniquilamiento de la autoestima e incluso al suicidio. Foto/libro Bullying

La prevención es la “clave’ para evitar el bullying en casa y la escuela Foto/CNS/Tyler Orsburn/archivo



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar