En el Domingo de Ramos, la festividad que abrió la Semana Santa, el cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington, dijo que ¡Hosanna! no debe ser una simple expresión de salvación, sino un grito universal de compromiso permanente con Jesús, nuestro redentor.
Agregó que todos los fieles deben usar palabras que los comprometan a vivir su significado más allá del sonido de su exclamación, que revelen nuestra dedicación al Hijo de Dios, nuestro Redentor.
También señaló que en el inicio de la Semana Santa no se necesitan palabras elocuentes para agradar a Jesús, pues lo esencial radica en comprender el significado de la demostración de amor y entrega de Dios hecho hombre.
“¡Hosanna! es un elogio otorgado a Jesús por la multitud de jóvenes cuando entró en Jerusalén, una expresión de alabanza y respeto. Esa palabra suena maravillosa y es una aclamación de afirmación, pero nunca olvidemos que es nuestra vida diaria la que revela lo que realmente queremos decir cuando aclamamos al Señor Jesús”, manifestó el cardenal Gregory, en la misa celebrada en la Catedral de San Mateo Apóstol.
Señaló -en su homilía- que la trascendencia de las expresiones de las personas pueden ser efímeras, recordando que cuando la multitud grito ¡Hosanna! en la entrada de Jerusalén, Jesús sabía que estas palabras no sobrevivirían ni una semana, ya que en pocos días serían reemplazadas por los ensordecedores bramidos que pedían su crucifixión.
“En el inicio de la Semana Santa, viviendo momentos con muchas dificultades, temores e incertidumbres, necesitamos que de la boca de los fieles salgan palabras que revelen nuestro corazón y comprometan nuestro futuro. Recuerden que del ¡Hosanna Señor Jesús! que clamamos en voz alta hoy Domingo de Ramos, este viernes escucharemos 'crucifícalo', incluso antes de que estas palmas que tienen en sus manos se vuelvan grises y quebradizas", enfatizo el arzobispo de Washington.
Asimismo, hizo hincapié en que los elogios públicos son emocionantes e incluso energizantes para cualquier persona, pero poner en práctica nuestras convicciones religiosas son la única manera de validar la fe que Cristo realmente pide de cualquiera de nosotros.
“Ser misericordioso, amoroso, generoso, paciente, compasivo y saber perdonar son algunas de las formas que van mucho más allá de las palabras que podemos pronunciar el Domingo de Ramos o cualquier día de la semana. Acompañemos a Cristo nuestro Salvador en el camino de la cruz y así alcanzar el gozo de su gloriosa resurrección”, anotó el cardenal Gregory.
Antes del inicio de la misa bendijo las palmas, diciendo que hoy todos nos reunimos para anunciar con toda la Iglesia el inicio de la celebración del Misterio Pascual de nuestro Señor, es decir, de su pasión y resurrección.
Viva la Semana Santa “on line”
La Arquidiócesis de Washington recuerda a todos los feligreses que transmitirá en vivo las misas de Semana Santa hasta el Domingo de Pascua. La medida responde a la pandemia COVID-19 y en cumplimiento de las órdenes emitidas por el estado de Maryland y el Distrito de Columbia para garantizar la protección de toda la comunidad.
Las misas públicas continuarán con un aforo limitado hasta nuevo aviso. Entre tanto, la arquidiócesis continuará transmitiendo en vivo las misas en las páginas arquidiocesanas de Facebook y YouTube. Las parroquias de la arquidiócesis también continuarán transmitiendo las misas u otros servicios en varios idiomas, incluido en español.
Los horarios de las misas celebradas por el cardenal Wilton Gregory en Semana Santa son los siguientes:
Lunes 29 de marzo: Misa Crismal (2:00PM)
Jueves 1 abril: Misa de la Cena del Señor (5:30PM)
Viernes 2 abril: La Pasión del Señor, últimas siete palabras. 12:00PM (inglés) y 13:00 – 4:00PM (español)
Sábado 3 abril: Vigilia Pascual (8:00PM)
Domingo 4 abril: Misa del Domingo de Pascua - 9:00AM y 12:00PM (transmisión a través del canal de YouTube del Santuario Nacional).
La catedral de San Mateo Apóstol está ubicada en el 1725 de la avenida Rhode Island, en el noroeste de Washington, DC 20036. Para mayores detales puede visitar las siguientes páginas web: www.stmatthewscathedral.org/news/2021/03/holy-week-easter-2021 o adw.org/media-events/events/holy-week/