En el marco del XV aniversario de la comunidad hispana, la parroquia María Auxiliadora (Our Lady Help of Christians), en Waldorf (Maryland), exhibe desde este miércoles 15 y hasta el miércoles 22 de octubre una valiosa reliquia de primer grado de San Óscar Arnulfo Romero, el mártir salvadoreño canonizado por la Iglesia católica.
Se trata de un fragmento de la vestimenta que monseñor Romero llevaba puesta el día en que fue asesinado, el 24 de marzo de 1980, mientras celebraba misa en la capilla del hospital Divina Providencia en San Salvador. El pedazo de tela aún conserva manchas de sangre, y es considerado un objeto de profunda veneración por los fieles católicos.
Según la tradición de la Iglesia, las reliquias de primer grado son restos corporales de santos —como sangre, cabello o fragmentos óseos— o, en casos como este, elementos íntimamente ligados al momento de su martirio. Son considerados tesoros espirituales que conectan a los creyentes con el testimonio de vida de los santos.
Durante la semana de exhibición, los fieles están invitados a acercarse al templo para orar y rendir homenaje al santo salvadoreño, símbolo de lucha por los derechos humanos y la justicia social.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la parroquia María Auxiliadora (100 Village Street, Waldorf, MD 20602) llamando al (301)645-7112.
San Óscar Romero fue canonizado en 2018 por el papa Francisco, y es ampliamente reconocido por su defensa de los pobres y su firme denuncia ante la represión y violencia en El Salvador durante los años previos a la guerra civil.
En una misa celebrada en agosto pasado en la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción, monseñor Evelio Menjívar Ayala, obispo auxiliar de Washington, recordó el legado del santo mártir:
“En los momentos más oscuros de la historia de El Salvador, San Romero fue una luz potente que clamó por la paz, la justicia y los derechos humanos. Nos desafió a transfigurar la sociedad con la palabra de Dios, a promover la dignidad humana y a ser instrumentos de paz y reconciliación”, expresó el obispo ante cientos de feligreses.
La exposición de la reliquia representa una oportunidad única para que la comunidad local profundice en la figura de San Romero y fortalezca su fe a través del testimonio de quien sigue siendo un faro de esperanza para millones en todo el mundo.