Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Sagrado Corazón inicia año escolar con fe, alegría y esperanza

Una profesora abraza a un estudiante quien regresa a las aulas después de las vacaciones de verano. Foto/Mihoko Owada

Con abrazos interminables, risas contagiosas y el bullicio característico del reencuentro, la escuela católica Sagrado Corazón dio la bienvenida a sus estudiantes en el primer día de clases del año escolar 2025-2026. A pesar de la preocupación latente por las recientes redadas migratorias en el corazón del barrio latino de Mount Pleasant, el ambiente en el centro educativo fue de esperanza, unidad y fe.

Desde temprano, el director Elías Blanco, acompañado por la subdirectora Melissa Mazzini, recibió uno a uno a los estudiantes con un cálido “¡Bienvenidos al Sagrado Corazón!”. Ambos educadores también dirigieron palabras de aliento a los padres de familia, asegurándoles que la escuela es un espacio seguro, donde la fe, la educación y la oración caminan de la mano.

“Con la bendición de Dios, este será un año lleno de aprendizaje, actividades y crecimiento”, expresó Blanco, tras invitar a todos los presentes a dar gracias por la oportunidad de comenzar un nuevo ciclo escolar. “Nos alegra ver a los niños felices por volver a las aulas y comprometidos con su formación”, añadió.

Durante su mensaje, el director destacó el enfoque integral del programa académico, que promueve tanto el desarrollo intelectual como la formación en valores y espiritualidad. También agradeció a las familias por su constante apoyo a las actividades escolares.

Para este año, un total de 215 estudiantes —desde preescolar hasta octavo grado— integran la comunidad educativa del Sagrado Corazón. “Una de nuestras fortalezas es el bilingüismo. Aquí, nuestros alumnos aprenden en español e inglés, lo que les permite desarrollar una conciencia intercultural sólida y actitudes positivas hacia la diversidad”, explicó Blanco.

La jornada inaugural contó con la presencia del superintendente asociado de la Oficina de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Washington, Chris Buchleitner, quien recorrió las instalaciones y compartió con docentes, alumnos y padres de familia.

También estuvieron presentes las Hermanas Franciscanas Catalina Ávila y Celina Rojas, quienes con entusiasmo acompañaron a los estudiantes en este primer día. “Queremos que todos los niños conozcan a Dios a través de la oración y el rezo del Santo Rosario”, expresaron.

Una historia centenaria

La escuela Sagrado Corazón tiene una profunda trayectoria de servicio educativo y pastoral en la capital del país. Fue en agosto de 1905 cuando ocho Hermanas Dominicanas, provenientes de la Casa Madre en Sinsinawa, Wisconsin, llegaron a la calle Park Road para fundar la Academia del Sagrado Corazón.

En 1929, la parroquia adquirió la propiedad y construyó el edificio actual, que ha acogido por generaciones a estudiantes de diversos orígenes, con un creciente énfasis en la comunidad hispana desde finales de los años 80, cuando comenzaron a llegar numerosas familias de El Salvador a la zona de Columbia Heights.

Fue entonces cuando el Sagrado Corazón implementó su programa bilingüe, convirtiéndose en la primera escuela católica bilingüe del país. Hoy, como parte del Consorcio de Academias Católicas y bajo la guía de la Arquidiócesis de Washington, continúa su misión educativa con orgullo y compromiso.

“Seguimos formando corazones con fe y conocimiento”, concluyó Blanco.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar