Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Se hace más difícil naturalizarse

Los aspirantes a la ciudadanía estadounidense tendrán que dar un examen de educación cívica para demostrar entendimiento de la historia de EEUU y sus principios de Gobierno. El cambio se implementará para los solicitantes de la ciudadanía que sometan su solicitud a partir del 20 de octubre de 2025. Foto/EFE

Los aspirantes a la ciudadanía estadounidense tendrán que presentar un examen de educación cívica para demostrar conocimiento y entendimiento de los fundamentos de la historia de Estados Unidos y los principios y formas de Gobierno de esta nación.

Este cambio se implementará para los solicitantes de la ciudadanía que sometan su solicitud a partir del 20 de octubre de 2025 -según informó el Registro Federal el 18 de septiembre.

En esa notificación, el Gobierno aclara que “no hay cambios a las partes en inglés del examen de naturalización (lectura, escritura, conversación y comprensión)”.

“El examen 2025 evalúa la comprensión de un extranjero sobre la historia y Gobierno de EEUU de acuerdo con los requisitos legales y es uno de varios pasos en un esfuerzo continuo de restaurar la integridad del proceso de naturalización y cumplir con las intenciones del Congreso”, establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en un anuncio oficial del 17 de septiembre.

Otros cambios

El proceso de ciudadanía se ha complicado un poco para los solicitantes recientemente. El gobierno ha anunciado y puesto en efecto otros cambios. Entre ellos, el restablecimiento de procesos estrictos de investigaciones y verificaciones de antecedentes para todos los extranjeros.

Igualmente está realizando revisiones más estrictas cuando los aspirantes argumentan que tienen discapacidades y entonces solicitan exenciones para el examen de inglés y de educación cívica. Es una opción que se ofrece para evitar o reducir al mínimo las pruebas -debido a condiciones médicas, efectos secundarios de pastillas, etc.

En cuanto a la evaluación del buen carácter moral de los extranjeros, que no es algo nuevo en el proceso, ahora ya no se trata solo de demostrar “la ausencia de mala conducta”.

USCIS se está enfocando en investigar qué contribuciones positivas pueden hacer los solicitantes a la sociedad y para tal fin ha proporcionado guías a los funcionarios.

Desde agosto también se están reimplementando las investigaciones en los vecindarios “para garantizar -dice el gobierno- que los extranjeros cumplen con los requisitos reglamentarios y son merecedores de la ciudadanía estadounidense”.

Actualmente, el gobierno deja en claro que “votar ilegalmente, inscribirse ilegalmente para votar y hacer declaraciones falsas de tener la ciudadanía estadounidense” son acciones que descalifican a los extranjeros en ese proceso estricto para demostrar buen carácter moral.

Es sabido que USCIS investiga en las redes sociales de los aspirantes a la ciudadanía, con sus empleadores y compañeros de trabajo.

Y esto no es todo. “Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, según el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser. Afirma que, en las próximas semanas y meses, USCIS anunciará otras iniciativas para mejorar aún más la integridad del proceso de naturalización.

Privilegio

La ciudadanía es un privilegio que les facilita a los inmigrantes el convertirse en “miembros plenos de la sociedad estadounidense, con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar”, dice USCIS.

Agrega que la estadounidense es “la ciudadanía más sagrada del mundo y debe reservarse solo para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación”.

El Gobierno pide que el aspirante a la ciudadanía cumpla todos los requisitos de elegibilidad, demuestre que sabe leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EEUU.

De ese modo, “el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, dijo el portavoz.

Para detalles de la notificación del Registro Federal sobre el test de cívica, visite: federalregister.gov/documents/2025/09/18/2025-18050/notice-of-implementation-of-2025-naturalization-civics-test.

Para información sobre el examen, visite: uscis.gov/es/ciudadanía. El portal oficial en español con todos los detalles es uscis.gov/es.

El centro católico hispano de Caridades Católicas le puede asistir en el proceso de solicitar la ciudadanía. Pida una cita en: catholiccharitiesdc.org/program/immigration-legal-services.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar