Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Eliminarán contaminación de agua con plomo

Tras una década de denuncias médicas, propuestas técnicas y ofrecimientos políticos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) obtuvo “luz verde” de las autoridades federales para ordenar a decenas de ciudades del país a proceder al reemplazo de las tuberías hechas de plomo. El objetivo, que deberá cumplirse en un plazo máximo de 10 años, es evitar el envenenamiento de millones de personas, garantizar la salud pública y prevenir futuras tragedias. 

La nueva disposición, que es la más estricta emitida en tres décadas, generará un desembolso millonario de parte del Gobierno federal y los gobiernos estatales. Se estima que las primeras obras para reducir el plomo en el agua potable y prevenir crisis de salud pública tendrán como referencia los trabajos que ya se ejecutan en el Distrito de Columbia y la ciudad de Flint Benton Harbor (Michigan).

Los casos de intoxicación por plomo afectan a miles de niños pobres en el país, al punto que anualmente muchos pequeños son diagnosticados con diversos males asociados a ese metal pesado. En un reciente discurso el presidente Joe Biden reconoció la urgencia de reemplazar cerca de 9 millones de tuberías de plomo en ciudades antiguas y pobres del país, con marcada población afroamericana e hispana. 

El anunciado reemplazo obliga a los gobiernos locales a asegurarse que las tuberías de agua que recorren las calles de las ciudades y las conexiones con las casas se encuentren libres de contaminación con plomo. La Casa Blanca considera que la ordenanza de EPA garantiza que toda la población tenga agua potable segura y sin plomo.

Adrienne Hollis, vicepresidenta de justicia ambiental, clima y revitalización comunitaria de National Wildlife Federation, dijo que el plomo es un veneno insidioso y demasiado común que afecta el agua de millones de estadounidenses. “La propuesta por la EPA ayudará a las comunidades a reemplazar las tuberías de plomo y prevenir futuras tragedias, como las que hemos visto en Flint y Benton Harbor. El agua limpia, es un derecho humano”.

Para Mona Hanna-Attisha, decana asociada de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, la nueva medida ayudará a garantizar que nunca más volvamos a ver en el país la tragedia evitable de una ciudad o un niño envenenado por sus tuberías. “La ejecución de la propuesta de EPA cambia las reglas del juego en favor de la salud de los niños y las comunidades”.

Kareem Adeem, directora del Departamento de Agua y Servicios de Alcantarillado de Newark, opinó que la nueva regla propuesta por EPA impulsará a más comunidades en todo el país a reducir la exposición al plomo en el agua potable. “Esta acción es encomiable y representa un paso positivo hacia la salvaguardia de la salud y el bienestar de las generaciones actuales y futuras”.

En Prince George

En los primeros meses del 2023 las autoridades del condado de Prince George (Maryland) se vieron obligadas a reiniciar una campaña informativa para ayudar a los inquilinos de edificios viejos a realizarse pruebas (análisis) con la finalidad de descartar su presencia de plomo en el agua. La iniciativa buscaba que todos los niños entre 6 meses y 6 años se realicen un análisis de sangre para detectar ese metal pesado.

En un reciente evento bilingüe, realizado en un centro comunitario de Hyattsville, varios consejeros de salud explicaron que las pruebas de descarte se realizan en las zonas donde se concentran viviendas o edificios de apartamentos que se construyeron antes de 1940, en donde el uso de plomo en las pinturas y tuberías era algo común.

También dijeron que las autoridades de salud del condado buscan prevenir el daño que hace el plomo en los niños de diferentes grupos étnicos, principalmente de familia de bajos ingresos económicos. Los consejeros comunitarios recordaron que en la actualidad se considera “nivel elevado de plomo en la sangre -EBLL” cuando se detectan 5 microgramos por decilitro (ug/dL) o más, existiendo la alternativa para que los padres de familia puedan recurrir al Medicaid o ver si los pequeños podrían acogerse al programa de asistencia del condado.

Observaciones importantes

 Los niños, bebés y los fetos son los más vulnerables a la intoxicación con plomo. Una dosis de plomo que puede tener pocas consecuencias en un adulto puede afectar mucho al organismo de un cuerpo pequeño. También, los niños absorben más rápidamente el plomo que ingieren. El desarrollo mental y físico de un niño puede sufrir daños irreversibles al exponerse al plomo. En bebés, cuya dieta consiste en líquidos hechos con agua, el plomo en el agua potable que consumen es la mayor fuente de este metal (del 40 al 60 por ciento).

El plomo pasa al agua después de salir de la planta de tratamiento o del pozo. Es decir, la procedencia del plomo en el agua de su hogar posiblemente venga de las tuberías en su casa o soldaduras de estas. La causa más común es la corrosión, una reacción del agua y el plomo de las tuberías.

El agua potable contaminada con plomo es un problema frecuente en casas que son muy viejas. Hasta principios de siglo, era común en algunas áreas del país utilizar tuberías de plomo en el interior de la casa.

También se utilizaban las tuberías de plomo en las conexiones de servicio que llevaban el agua desde las instalaciones públicas de agua a las viviendas. (Esto se dejó de hacer recientemente en algunas localidades). Las tuberías instaladas antes de 1930 probablemente contienen plomo. Las tuberías de cobre reemplazaron las de plomo en la mayoría de las zonas residenciales.

¿Qué es el plomo?

El plomo es un metal pesado de color gris azulado que puede moldearse fácilmente. Es invisible a simple vista y no tiene olor. Se puede combinar con otros metales para crear varios materiales tales como tuberías, baterías y pinturas. Muchas casas antiguas tienen pintura a base de plomo ya que su uso no se prohibió hasta 1978. Se estima que 37.1 millones de hogares estadounidenses tienen pintura a base de plomo.

Secciones
Buscar