La delegada estatal Elizabeth Guzmán aseguró que la División de Motores y Vehículos de Virginia (DMV) sigue otorgando las tarjetas de privilegio de conducir (licencia de manejo) o documentos de identidad (ID) a los inmigrantes indocumentados que lo soliciten, independientemente, que el republicano Glenn Youngkin asuma el cargo de gobernador el 15 de enero.
Dijo que los requisitos siguen siendo los mismos, como demostrar en la DMV una prueba de identidad de su país de origen (pasaporte), dos comprobantes de residencia (recibos de teléfono, luz), declaración de impuestos de año anterior, más una prueba de visión.
“El DMV sigue otorgando las licencias y los documentos de identidad por dos años. Los inmigrantes no deben sentir temor en pedir una cita, hasta el momento nada cambio y todos deben aprovechar esta ley estatal que está vigente. Nosotros seguimos trabajando en la Asamblea Estatal para garantizar que los logros obtenidos para la comunidad inmigrante se mantengan”, manifestó Guzmán.
Agregó que también se mantienen vigentes la matrícula universitaria para los residentes indocumentados de Virginia, el incremento gradual del salario mínimo, beneficios de cuidado natal y la confidencialidad de la información proporcionada al DMV.
“Todo lo obtenido en favor de la comunidad inmigrante lo vamos a defender con uñas y dientes. Por eso es importante que estemos unidos y que el martes 8 de febrero del 2022 participemos del ‘Cabildeo Hispano” que todos los años realizamos en Richmond”, puntualizó la legisladora estatal.
Edgar Aranda Yanoc, director de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO), indicó que desde la primera quincena de enero la DMV incrementará su atención al público, especialmente a quienes soliciten una licencia de manejo. “Nadie debe desaprovechar la oportunidad de tener un documento legal que le permita conducir o identificarse en el estado de Virginia. El cambio de gobernador debe ser visto como un estímulo para seguir luchando por los derechos de los indocumentados”.
Recientemente, los inmigrantes Luis Gallo e Ingrid Quintanilla lograron obtener sus licencias estatales de conducir y ahora ambos tienen la tranquilidad de poder manejar sus autos sin infringir la ley, pese a tener una condición migratoria irregular.
Gallo admitió que sin la ayuda de los voluntarios de Caridades Católicas de Arlington habría sido muy difícil hacer la cita “on line” y reunir toda la documentación solicitada por el DMV.
Quintanilla reconoció que trabajar, cuidar de una niña de cinco años, hablar poco inglés, estudiar el reglamento para el examen e intentar completar los papeles solicitados le tomó casi tres meses, pero se logró gracias al entusiasmo de personas de buen corazón que colaboran con la parroquia St. Anthony de Arlington. “
Los inmigrantes hispanos indocumentados que residan en Virginia deben pedir sus citas al DMV accediendo al sitio web https://www.dmv.virginia.gov/onlineservices/appointments.aspx
AYUDA
- Caridades Católicas de Arlington. Inf: (703)841-3830.
- Casa Virginia. Inf: (571)421-221.
- Centro de Justicia de Asistencia Legal. Inf: (703)778-3450.