Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

La pornografía crea una adicción más fuerte que la cocaína

La semana contra la pornografía, que se conmemora del 25 de octubre al 1 de noviembre, busca crear conciencia sobre el daño de esta adicción al individuo, al matrimonio, a la familia y a la sociedad.
 Según los estudios, la pornografía crea una adicción más fuerte que la cocaína, que puede ocasionar desviaciones sexuales, pérdida del empleo, problemas sexuales e infidelidad.  
 El consumo de pornografía se ha incrementado con el uso del internet, las redes sociales y los teléfonos inteligentes en los últimos años, mientras una industria billonaria se está lucrando de los adictos. Este boom tecnológico ha puesto estas imágenes desviadas de la realidad al alcance de los niños a edad más temprana, con acceso más rápido y más fácil. La edad promedio en que un niño es expuesto a la pornografía por primera vez es a los 11 años.  

Se estima que las personas miran 4.392 millones de horas de pornografía al año. La búsqueda más común de los adultos al ingresar a los portales pornográficos es "teen", es decir, los adolescentes son el mayor foco de atención de los hombres. Entre las búsquedas más populares en internet también destacan: las relaciones entre padrastro e hijastra, también las orgías.
El consumo de imágenes pornográficas se vincula a comportamientos sexuales compulsivos, violencia contra la mujer, abuso sexual a menores e incluso explotación sexual comercial.
Recientes datos que fueron presentados al Congreso de Estados Unidos por el Centro Nacional sobre Explotación Sexual, indican que 64 por ciento de los jóvenes entre 13 y 24 años, activamente buscan pornografía a un ritmo semanal o más a menudo. Un popular sitio de internet reportó que la gente mira 4.6 billones de horas de pornografía solo en ese portal de YouTube y que 61 por ciento de las visitas fueron a través del teléfono.
La pornografía ha llegado a un nivel que se considera una crisis de salud pública -según este centro nacional.
Según este reporte para legisladores, sobre el daño de la pornografía a la salud pública, este flagelo es una toxina social que destruye las relaciones, aniquila la inocencia de niños y jovencitos, erosiona la compasión, despierta la violencia y mata el amor.
"La profunda influencia de la pornografía en la cultura popular, ha creado una situación intolerable que afecta las libertades y bienestar de incontables individuos", dice el documento. "Parece haberse filtrado a todo nivel de la vida, desde los avisos publicitarios, la música y el entretenimiento, los correos electrónicos. "Se ha hecho cada vez más difícil, sino imposible, vivir una vida sin pornografía".
Una de las investigaciones presentadas sobre los 50 videos pornográficos más vistos (comprados o rentados) indica que 88 por ciento de las escenas contiene violencia física y 49 por ciento contiene agresión verbal. Un 87 por ciento de los actos agresivos fueron perpetrados contra mujeres.
Un gran análisis de 46 estudios reporta que los efectos de la exposición a material pornográfico son claros y consistentes: la pornografía pone a la gente en un mayor riesgo de cometer ofensas sexuales.
Según un estudio entre 813 jovencitos en Estados Unidos, presentado en este reporte global, los niños son más susceptibles que los adultos a las adicciones y a daños en el desarrollo del cerebro.
De los resultados de otra investigación se desprende que la combinación de consumo de alcohol y pornografía incrementa las posibilidades de abuso sexual. Otro estudio afirma que los consumidores se van desconectando de la realidad ya que aprenden de sexualidad a través de la pornografía (que no es real), imitan comportamientos que ven en esas imágenes y esperan respuestas similares de su pareja.
En un estudio nacional, los investigadores hallaron que las probabilidades de divorcio se duplican entre hombres y mujeres que ven pornografía.
 Para detalles sobre este reporte, visite: https://endsexualexploitation.org/wp-content/uploads/NCOSE_SymposiumBriefingBooklet_1-28-2.pdf 
 Para información sobre la Semana Nacional contra la Pornografía, visite: https://endsexualexploitation.org/wrap/ 

La organización sin ánimo de lucro Hazelden Betty Ford Foundation, ha lanzado una versión gratis y en español de su programa de educación y apoyo para las familias afectadas por las adicciones, incluyendo drogas y alcohol. Cualquier persona que desee participar en el programa virtual para familias puede registrarse en hazeldenbettyford.org/familia.


 

Secciones
Buscar