Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Los sueños cumplidos de una migrante salvadoreña

aura Méndez Escobar obtuvo su título en Administración de Empresas en la Universidad Católica de América (CUA). Foto/MV

Para la migrante salvadoreña Laura Méndez Escobar obtener su título en Administración de Empresas en la Universidad Católica de América (CUA) representa un sueño cumplido. Su esfuerzo académico para mantener una beca de cuatro años, trabajar durante las vacaciones y cumplir con las responsabilidades en casa, la convierte en un ejemplo para juventud de la comunidad hispana del área metropolitana.

Laura ahora, además del título logrado, cuenta con una especialización en Dirección de Operaciones y Negocios Internacionales, con mención en Estudios Asiáticos, lo cual le abre las puertas para incursionar en el mundo de las exportaciones e importaciones desde Estados Unidos.

Laura Méndez Escobar acompañada de sus padres José y Lidia en su casa en Maryland. Foto/álbum familiar
Laura Méndez Escobar acompañada de sus padres José y Lidia en su casa en Maryland. Foto/álbum familiar

“Mis padres, José y Lidia, salieron del departamento de La Libertad (El Salvador) con el propósito de asegurar un futuro diferente para mí y mi hermana Jennifer. Ellos supieron enfrentar con fe y trabajo los problemas propios de la vida, pero hoy se ven recompensados con el título que traigo a la casa”, dijo Laura.

Los consejos de sus profesores en la escuela secundaria Eleanor Roosevelt en Prince George (Maryland), sumados al apoyo incondicional de sus padres, le permitieron entender que la educación era el único camino para superarse en la vida y que la Universidad Católica de América era una magnífica elección para cumplir sus sueños juveniles.

“Llegué a Estados Unidos con 14 años, tuve que aprender inglés y adaptarme al nuevo sistema escolar. La verdad que no fue fácil, pero al ver el esfuerzo de mis padres por darnos lo mejor, entendí que estudiando pronto cumpliría mi sueño de ser profesional. Al final logré graduarme de la universidad y ahora voy a estudiar una maestría en Economía Aplicada”, comentó Méndez Escobar.

La migrante salvadoreña, al referirse al futuro de la comunidad hispana en Estados Unidos, dijo que la resiliencia es nuestra mayor fortaleza, pero no debemos confundirla con un optimismo excesivo: “Deberíamos ser capaces de recuperarnos de la adversidad, aprender de nuestros errores y superarnos mediante la educación, el desarrollo personal y el desarrollo de talentos. El futuro será brillante si pedimos la ayuda de Dios, nos mantenemos unidos en comunidad y apoyamos la educación de nuestros jóvenes”.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar