Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Mes de la Herencia Nativa Americana se conmemorará el 20 de noviembre

La reunión titulada "Los mártires de La Florida: lecciones sobre la nueva evangelización", se realizará el jueves 20 de noviembre de 2025, de 2 a 4PM en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II (3900 Harewood Rd NE, Washington, DC 20017).

La Arquidiócesis de Washington invita a un encuentro especial en conmemoración del Mes de la Herencia Nativa Americana (NAHM) para honrar el legado espiritual y las contribuciones culturales de las comunidades nativas americanas dentro de la vida de la Iglesia.

La reunión titulada "Los mártires de La Florida: lecciones sobre la nueva evangelización", se realizará el jueves 20 de noviembre de 2025, de 2 a 4PM en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II (3900 Harewood Rd NE, Washington, DC 20017).

Ofrecerá una oportunidad para reflexionar sobre la intersección entre la fe, la historia y la cultura, y para considerar cómo estas historias pueden enriquecer la educación católica y profundizar nuestra comprensión de la evangelización, el sacrificio y el diálogo intercultural.

El encuentro se iniciará a las 2PM con una oración a cargo del obispo Evelio Menjívar. A las 2:15PM será la presentación de la Dra. Mary Soha, vice postuladora de la causa de canonización de los mártires de La Florida. Ella explorará cómo las comunidades indígenas del siglo XVI vivieron la nueva evangelización y cómo su testimonio sigue inspirando a la Iglesia hoy en día.

Luego de la sección de preguntas y respuestas, a las 3PM será la oración de clausura a cargo del padre Henry Sands, director ejecutivo de la Oficina de Misiones para Negros e Indígenas. Luego convivio y mesas informativas.

Cabe destacar que San Juan Pablo II se solidarizó con los pueblos indígenas de todo el mundo, afirmando su dignidad, pidiendo justicia, reconociendo las heridas históricas y haciendo un llamado a la reconciliación.

“San Juan Pablo II tenía un agudo sentido de la interacción entre la cultura y el Evangelio. Demostró ese sentido de manera hermosa cuando visitó y celebró con los pueblos nativos americanos, que le ofrecieron bendiciones tradicionales. En sus gestos, reconoció las semillas de la Palabra presentes en sus culturas”, dijo Grattan Brown, director de Misión y Ministerio del Santuario Nacional de San Juan Pablo II.

A la actividad asistirá el recientemente nombrado padre David Bailey, subdirector de Asuntos Indígenas Americanos de la USCCB.

La transmisión se puede ver en YouTube. Para todos los detalles, visite: https://adw.org/event/the-martyrs-of-la-florida.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar