Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Obispo electo Juan Espósito, una persona de fe y de servicio  

En una foto de archivo, el hoy obispo electo Juan Espósito (el primero de la der.) encabeza el ingreso al estadio National’s Park en Washington, DC, durante la visita papal de Benedicto XVI en el 2008.

El obispo electo Juan Espósito es considerado un querido sacerdote con marcada vocación de servicio. Su colega de estudios y de trabajo, la doctora Sofía Markovich, le define como una persona de fe y un servidor de la feligresía.

Cursaron juntos el programa de doctorado de derecho canónico en la Universidad Católica de América y trabajaron juntos en el tribunal arquidiocesano cuando él era vicario judicial. “He sido testigo de su vocación de servicio”, dijo la jueza y moderadora de la Cancillería del Tribunal de la Arquidiócesis Católica Romana de Washington.

Monseñor Espósito ha servido a la Iglesia Católica y a la arquidiócesis durante muchos años. “Siempre ha puesto a disposición de la Iglesia, los dones recibidos por Dios”, afirmó Markovich, quien recordó los aportes del padre Espósito en el año que sirvió en el tribunal. 

Fue el primer vicario judicial bilingüe del tribunal arquidiocesano y ella dice que “obviamente tuvo un impacto en la pastoral hispana”.

Explicó que paralelamente a algunos cambios del derecho canónico promovidos por el papa Francisco, hubo un aumento de los casos de nulidad matrimonial solicitados por los hispanos. “En ese entonces, él impulsó la formación de un tribunal bilingüe, para así poder servir mejor a la realidad pastoral de la arquidiócesis”.

Cabe mencionar que, desde sus años formativos en el seminario en su natal Argentina, Espósito ha integrado en su vocación de servicio a la Iglesia, no solo a la comunidad hispana. 

“Con referencia el ministerio hispano, es importante destacar el hecho de que el obispo Espósito entiende y promueve la cultura hispana y ello se ha visto en toda su labor ministerial realizada tanto en el tribunal como en las diferentes parroquias donde ha servido.”

Como la comunidad de fe, la jueza recibe la noticia del nombramiento y ordenación de monseñor Juan Espósito y del padre Evelio Menjívar con mucha alegría. Se trata del primer obispo argentino y el primer obispo salvadoreño y centroamericano, respectivamente, en Estados Unidos.

Interpreta la decisión del papa Francisco como un reconocimiento y valoración de la diversidad cultural en la Iglesia. “El Santo Padre quiere que sigamos respondiendo a las necesidades de la Iglesia a la luz de los signos de los tiempos. Esta diversidad cultural está presente en todos los miembros de la Iglesia: los fieles y sus pastores”, dijo la primera jueza, laica e hispana en el tribunal arquidiocesano.

“Es una bendición tener dos nuevos obispos auxiliares hispanos. Los dos son sacerdotes queridos por la comunidad hispana”.

El lema escogido por el obispo electo Evelio es “Caminaré con ellos”, una frase que a la jueza le evoca la propuesta de sinodalidad del papa Francisco. “Los fieles de la Iglesia necesitan sentir a sus pastores cerca de ellos, caminando y compartiendo la vida con ellos. A su vez, los pastores no están solos, cuentan con el apoyo y oraciones de los fieles”, dijo. 

Recalcó que “todos somos Iglesia, todos somos comunidad” y está sinodalidad nos permite apreciar la diversidad de vocaciones en la Iglesia y nos recuerda la importancia del servicio al otro.

La Dra. Sofía desea y ora para que los nuevos obispos hispanos sigan respondiendo con fidelidad y generosidad a la llamada de Dios, tal como lo han hecho hasta ahora. Y dice con especial énfasis que “es importante que sigan siendo fieles a su identidad hispana”.

Las comunidades hispanas de la Arquidiócesis de Washington han crecido enormemente durante los últimos años en lo que se refiere a números y a la activa participación en la misión de la Iglesia. “Se ha visto un aumento en la formación de agentes pastorales y en la participación sacramental. La comunidad hispana debe saber que su don hispano es necesario para la vida de la Iglesia y que tiene un lugar en la misma”, dijo la jueza.

Secciones
Buscar