Un inmigrante boliviano con una pequeña empresa de remodelación de viviendas, ha encontrado la forma de educarse, fortalecer su negocio, aumentar sus ingresos y crear una fuente de trabajo para otros inmigrantes, gracias al curso de construcción que ofrece el Centro Católico Hispano de Washington a muy bajo costo.
Miguel Bejarano (58) llegó a Estados Unidos en 1999 y, en el proceso de buscar oportunidades laborales, incursionó en el campo de la construcción. Se dedicó al mantenimiento de casas y fue supervisor de limpieza en edificios y jefe de ingenieros en la industria hotelera por 14 años.
Le fue muy bien incursionar en el rubro de la construcción y está decidido a triunfar como empresario a través de una pequeña compañía que estableció hace ocho años para renovar y mantener propiedades.
Para que su plan sea exitoso, él sabe que necesita aprender más de su profesión y obtener certificaciones. Entonces se inscribió en el 2021 en el primer curso de construcción integral llamado NCCEER CORE, en el cual aprendió sobre seguridad y las regulaciones del gobierno (OSHA), CPR, electricidad y obtuvo 4 certificados.
Las clases virtuales se dictan los jueves por zoom en inglés y las clases presenciales o prácticas se dictan algunos domingos de 8AM a 1PM en Arlington, Virginia.
“Pagué 150 dólares por un curso que puede costar hasta dos mil dólares en otros centros”, explicó.
Este otoño empezará el curso de electricidad II con miras a obtener la licencia de electricista en diciembre de 2022. “Y quiero ser plomero, encargado del mantenimiento (handyman) y obtener otras licencias”, contó, agregando que incluso está haciendo un curso de inglés en Montgomery College.
“Mi intención es fortalecer mi compañía y este excelente curso, con profesores muy capacitados, me está ayudando en mis objetivos”, afirmó convencido que para progresar, es importante estudiar y obtener las licencias respectivas.
“Al obtener conocimiento y experiencia, a medida que vaya creciendo la empresa tendré la oportunidad de ofrecer empleo”, dijo.
Bejarano recomienda a los inmigrantes que dediquen tiempo y esfuerzo en formarse para que puedan aumentar sus ingresos. El citado curso brinda la oportunidad de ascender en una empresa o establecer un negocio propio como contratista independiente. Un electricista puede cobrar hasta 200 dólares por 45 minutos de labor.
Ya están abiertas las inscripciones para el curso de construcción ecológica, ofrecido por el Centro Católico Hispano.
Los participantes pueden obtener varias certificaciones como OSHA (seguridad), banderillero (flagmen), NCCEER CORE (construcción integral) y electricidad.
Se otorgará una computadora Chromebook y una tarjeta de regalo de 100 dólares a los estudiantes que completen el programa.
Las clases comenzarán el 26 de septiembre y otro curso en enero. La inscripción cuesta 150 dólares y se puede pagar en partes. Incluye libros y cuatro certificados. Inf: celia.sterling@CC-DC.org, (202)545-7637 ext. 7938 y catholiccharitiesdc.org/greenconstruction.
CURSOS
Los cursos del Centro Católico se ofrecen en su sede de DC (1618 Monroe St. NW, Washington, DC 20010). Inf. (202)939-2400, ext. 932 y 938