Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Pascua: el mayor mensaje que el corazón humano podría esperar

El cardenal Wilton Gregory, la noche previa a la Pascua, da la bienvenida a los nuevos feligreses que se incorporaron a la Iglesia Católica. Foto/Andrew Biraj

La historia de Pascua puede simplemente no tener sentido para todos aquellos que no comparten la fe, que es en sí misma un regalo de Dios, expresó el cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington, este Domingo de Pascua en la catedral de san Mateo Apóstol en el Distrito de Columbia.
La liturgia de pascua nos invita a escuchar historias que solo la fe genuina podría posiblemente aceptar como verdad y esta narrativa solo puede tener sentido para los creyentes, dijo en su homilía del 4 de abril, domingo de resurrección.
"Incluso para los que tienen fe, hay muchos momentos en que somos como los primeros apóstoles -que al escuchar del encuentro de las mujeres a la mañana temprano en la tumba- y queremos simplemente decir que esta historia no parece tener sentido. Tumbas vacías, pesadas piedras que ruedan a un lado, vestiduras del entierro perfectamente dobladas y visitantes con túnicas blancas que hablan del resucitado: Todo esto parece no tener sentido cuando lo escuchamos por primera vez".
Considera que si la historia de la resurrección como se cuenta en los evangelios, fuera sometida a una evaluación de veracidad (como la que usan actualmente los medios para detectar falsedades de figuras públicas o políticos), indudablemente el puntaje no sería muy bueno.
El homilista dijo que habitualmente aceptamos ciertas premisas como una real verdad y como factores determinantes en nuestra vida.
"El día de Pascua no es sobre las cosas sin sentido, sino acerca de la verdad. Lo que las mujeres les dijeron a los apóstoles ese amanecer de esa primera pascua, es el mensaje más grande que alguna vez el corazón humano podría esperar escuchar", expresó el cardenal. "Fue la verdad de que no estamos destinados a vivir aislados y que la muerte no es nuestra sentencia final, que la vida ha sido recuperada, que el eterno dolor no es la forma que Dios determinó que alguno de nosotros va a vivir", dijo durante la misa que contó con limitada presencia de fieles -debido a las restricciones gubernamentales establecidas para frenar el contagio del COVID-19- y que fue transmitida en vivo por YouTube.
"El real sinsentido es que seguimos viviendo en el miedo. El sinsentido es la ambición ciega que nos domina a muchos de nosotros. El sinsentido es la división nacional y la polarización racial que todavía son a menudo el sello de nuestra era", expresó el primer cardenal afroamericano de EEUU.
Insistió que este día especial para los católicos no se trata de las cosas sin sentido, sino acerca de la realidad. "Las mujeres que fueron testigos del Cristo resucitado, fueron hasta los apóstoles y hablaron con el más profundo sentido común que ellos nunca habían escuchado. Tal vez ellos también estaban consumidos por los asuntos de aquella época, por el dolor que entonces llenaba sus corazones y por las dudas", dijo subrayando que este día de pascua emerge como el momento decisivo en medio de un mundo sinsentido.
Igualmente, el cardenal instó a los fieles a acercarse a los nuevos católicos, que recibieron los sacramentos durante la vigilia pascual del Sábado Santo, y decirles que estamos felices de tenerlos como parte de nuestra familia.

Secciones
Buscar