Los estudiantes aprenden sobre el mercado laboral, el talento brilla y los fondos para las matrículas fluyen en el programa de estudio-trabajo corporativo de la escuela secundaria católica Don Bosco Cristo Rey (DBCR).
Todos los 416 estudiantes de Don Bosco participaron en el innovador programa que oficialmente concluyó el 12 de junio para el año escolar 2024-25.
Fueron ubicados para trabajar un día a la semana en 173 empresas y organizaciones participantes, y devengaron un total de $2.8 millones en becas para cubrir las matrículas escolares.
El mejor estudiante de la promoción 2025, Daniel Reyes, trabajó en “Carlyle Group” y en el Senado de EEUU, también para “Chevy Chase Club”. Si tuviera que describir a Don Bosco Cristo Rey en pocas palabras, diría que es una inversión a futuro y una gran bendición -dijo quién es el primer egresado en ser aceptado en la Universidad de Chicago.
Jacob trabajó en la Universidad Trinity Washington, Yesenia en Jubilee Housing, Ingrid en Art Works Now y Vicky ya lleva tres años de labores en Kirkland &Ellis LLP digitalizando los récords de los empleados.
El estudiante Guillermo Molina sobresalió al trabajar en “Clark Construction Group”, pero aprovechó otras oportunidades en DBCR: co-lideró la banda estudiantil Facade, tomó cursos AP de avanzada y solicitó becas. Por sus éxitos fue nombrado “Adolescente extraordinario” por Bethesda Magazine y Bethesda Beat.
En el otoño comienza sus estudios en la Universidad de Notre Dame. “Don Bosco me ha abierto tantas puertas y me ofreció tantas oportunidades para aprovechar que sé que impactará el resto de mi vida”, expresó.
“Me ha enseñado la importancia de la disciplina y el compromiso. Continuaré aplicando estos principios como la base para el éxito”, dijo en redes.
Leandro, Javier, Daniel y Enrique son los alumnos de la escuela Don Bosco Cristo Rey que este año trabajaron en las escuelas católicas de la Arquidiócesis de Washington como parte del programa de estudio-trabajo corporativo.
Emely, quien se graduará en 2026, es una joven que ha trabajado este año en MedStar Georgetown University Hospital. Asegura que ha desarrollado habilidades laborales y ha incrementado la confianza en sí misma.
Lidya es de la misma promoción, grado 11, ha trabajado en Park Hotels & Resorts, realizando el boletín sobre bienestar de la compañía y asistiendo en el programa de reconocimientos. Su empleador aplaude sus contribuciones, agradece sus iniciativas, creatividad y liderazgo.
Angel N., del grado 10, trabajó en DrinkMore Water en un proyecto de investigación sobre la purificación del agua, identificó nuevas oportunidades de venta y contribuyó con las redes sociales.
La escuela DBCR está muy agradecida con las compañías, organizaciones y corporaciones que cooperan para hacer realidad el programa de estudio-trabajo. Los empleadores fortalecen al estudiantado y desarrollan la mano de obra del futuro.
Once estudiantes del último año han sido galardonados en junio por su desempeño en este programa, fueron reconocidos por su desarrollo profesional, excelencia en sus labores y desempeño como embajadores.
Los 84 alumnos que egresaron este año de DBCR obtuvieron 12 millones de dólares en becas y ayuda financiera para lograr sus sueños académicos a nivel superior. Consiguieron un arrollador récord de 743 cartas de aceptación a diferentes universidades del país. Se dieron el lujo de escoger las mejores opciones para ellos.
Para más información sobre DBCR, visite dbcr.org.
CAPTIONS…
1 y 2 El estudiante Guillermo Molina se acaba de graduar de la escuela Don Bosco, en el otoño ingresa a la Universidad de Notre Dame.
3. Estudiantes de la escuela Don Bosco Cristo Rey junto al equipo de las escuelas católicas de la Arquidiócesis de Washington.
4. Alumna de DBCR atiende el teléfono en una empresa como parte del programa estudio-trabajo.
Fotos/Cortesía DBCR