Los jornaleros ahora tienen su propia emisora de radio a nivel local, que les brinda información sobre sus derechos laborales y asuntos migratorios como el TPS (Estatus de Protección Temporal).
"Es un medio del pueblo para el pueblo", según explicó Manuel Vicente, director y co-fundador de "Radio Jornalera".
La iniciativa empezó en 2018 en California, impulsada por la Red Nacional de Jornaleros (ndlon.org).
"Nace de la necesidad de tener un espacio en el cual la comunidad inmigrante, incluyendo la indocumentada, pueda enfocarse en defender los derechos de los migrantes y los trabajadores. A partir de este espacio, queremos construir el liderazgo y poder del pueblo a través de la educacion popular", dijo.
La emisora fue lanzada el 5 de marzo en el área metropolitana de Washington y es digital. Se puede escuchar y ver a los locutores e invitados por las redes sociales como Facebook y por YouTube.com. Busque: radiojornalerawashingtondc en las redes o visite el portal radiojornalera.org.
Vicente le contó a El Pregonero que ya están trabajando en la creación de una aplicación telefónica para que los oyentes puedan acceder directamente desde sus teléfonos celulares con un simple clic.
Radio Jornalera cuenta con una programación en vivo enfocada en las necesidades e intereses de los trabajadores de la región desde donde transmiten.
Vicente dijo que en la emisora de Washington se dedican a informar sobre los derechos de la comunidad trabajadora, contando con el apoyo del grupo de la Alianza Nacional del TPS. Buscan mantener a los oyentes al día, para que estén enterados de cómo avanzan las iniciativas en apoyo a los tepesianos en el Congreso. "Nuestro eje son los temas laborales y migratorios", dijo.
"La idea es que la gente esté informada y pueda conocer qué alternativas tienen o van a tener -en caso de que el TPS permanezca o desaparezca.
De hecho, para los venezolanos, el TPS está empezando y esa comunidad necesita mucha información para acceder a los beneficios migratorios.
La difusión del arte y la cultura tiene cabida en esta nueva emisora virtual en español. Son bienvenidos nuevos talentos locales de Washington para que transmitan su música, de cualquier género. "Todos los que están alineados con los fines de la comunidad inmigrante, pueden formar parte de Radio Jornalera Washington", dijo.
Como es en vivo, los oyentes tienen la oportunidad de hacer preguntas e interactuar con los invitados. Suelen ser trabajadores, artistas, miembros de la comunidad, médicos expertos en el tema del coronavirus, abogados especializados en temas de inmigración, activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes. Los productores monitorean constantemente las redes sociales para compartir saludos, peticiones, preguntas y comentarios.
"Somos una emisora inclusiva, abierta a todas las nacionalidades y con música para todos los gustos", dijo Vicente.
El horario de Radio Jornalera actualmente se limita a los miércoles y viernes de 6 a 8PM, y los sábados de 12 a 2PM. Poco a poco irán ampliando la programación.
La emisora tiene el fin de "edificar", construir poder y liderazgo, engrandecer a la comunidad inmigrante. "Cuando una comunidad tiene el conocimiento y sabe ejercer sus derechos tiene el poder de elevar la voz y no quedarse callados", dijo el director. "Queremos elevar la identidad de nuestro pueblo, con el propósito de cambiar esas ideas erróneas que tienen sobre los trabajadores hispanos de bajos ingresos".
Radio Jornalera es una organización sin fines de lucro. "Contamos con recursos limitados, operamos gracias a subsidios, donativos y fondos que se recaudan de rifas y venta de comida", dijo el director de la emisora. No tienen comerciales y se esfuerzan en operar sin muchos gastos, pero a la vez manteniendo la calidad.
El proyecto se fue expandiendo con mucho éxito y actualmente cubre otros estados como Minnesota y Massachusetts e incluso El Salvador. A mediados de abril transmitirán desde Nueva York y Nueva Jersey, también sonará la señal desde Guatemala, Honduras, Costa Rica, México y Chile.
Para información y hacer donaciones a esta emisora, visite: radiojornalera.org.
----