Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Un centenar de jóvenes entusiasmados por visitar Tierra Santa

A Magdalena le entusiasma hacer un viaje a Tierra Santa siguiendo los pasos de su madre, que también participó en una peregrinación similar cuando el papa Juan Pablo II visitó Israel durante el Año del Jubileo en 2000. Foto/Cortesía NSRA

Muy entusiasmados, un centenar de jóvenes de diversas parroquias se movilizan para recaudar fondos tras el sueño de visitar Tierra Santa del 11 al 22 de julio de 2022.  

"Visitar la tumba vacía del Santo Sepulcro, donde María Magdalena vio que la piedra había sido removida, me recordará todos los obstáculos que Dios puede remover para que yo me convierta en la mujer que él quiere que sea", expresó Julia Cardoza, quien está actualmente en el primer año de la escuela secundaria. Está planeando estudiar enfermería o ingeniería, toma clases de piano y es la tercera de 7 hermanos, lo que la convierte en una niñera responsable en su tiempo libre.

"Quiero ir a Tierra Santa para tener un encuentro con Dios.  Ser adolescente y católica en esta sociedad es muy difícil. Esta peregrinación me recordará que Dios tiene un plan para mí y para mi vida", dijo Asaneth, a quien le gusta tocar guitarra, está en el último año de la escuela secundaria y asistirá a la Universidad Católica de América a estudiar enfermería. 

Visitar Tierra Santa es uno de sus sueños.  Su familia de cinco hermanos está muy comprometida con la recaudación de fondos para su viaje. 

"Espero poder ver lo que Dios quiere para mí, mi vida y mi futuro", dijo Marcos Távara (19) el más joven de tres hermanos.

Confío en que "este peregrinaje me mostrará qué hacer en mi vida. Como estudiante universitaria, pienso en mi futuro", dice Emma quien espera encontrar el espacio para decidir y pensar cuáles serán los próximos pasos en su vida.

En esta peregrinación van a participar otros jóvenes de las iglesias Santa Catalina, San Miguel, Santo Redentor, Nuestra Señora de los Dolores, Madre Seton y otras parroquias de la Arquidiócesis Católica Romana de Washington y de la Diócesis de Arlington, Virginia.

Magdalena estudia el primer año de la escuela secundaria, es una entusiasta gimnasta y la mayor de seis hermanos. Afirma que está emocionada de viajar a Tierra Santa, imitando la experiencia de su madre, quien participó en una peregrinación similar cuando el papa san Juan Pablo II visitó Israel en el año del jubileo 2000.

Kenny Ruiz es otro jovencito que viajará, dijo que es su segundo peregrinaje y que estos viajes le permiten experimentar el amor de Dios.

David (izq.) y su hermano gemelo Thomas cursan el segundo año de secundaria. Ambos juegan como defensas en su equipo de fútbol americano. Thomas ayuda en el negocio de su padre durante el verano. Ven esta peregrinación como la oportunidad de su vida que les ofrecerá cercanía a la vida de Jesucristo y la oportunidad de dar testimonio de la fidelidad de Dios. Foto/Cortesía NSRA

David y su gemelo Thomas afirman que este peregrinaje "es la oportunidad de su vida, que les permitirá acercarse más a Jesucristo, conocer su vida terrenal y la posibilidad de dar testimonio de la fidelidad de Dios". 

Para recaudar fondos, los chicos están trabajando cuidando a menores, limpiando jardines y en comercios. Crean artículos religiosos como velas, venden camisetas y sombreros promocionales, venden productos personales que ya no usan, venden pasteles, organizan ventas de garage y rifas. Están planeando una noche de karaoke el 6 de mayo a las 6PM en el 8400 de la calle Postoak Road en Potomac, Maryland, con comida, actividades para niños, cotton candy. El 18 de junio de 8 a 2PM harán una carrera/caminata de 5 millas a beneficio de esta causa. Inf:  https://www.skisignup.com/Race/MD/Darnestown/5KRuntotheHolyLand.

Igualmente habrá otra actividad de recaudación en Nuestra Señora de los Dolores el 12 de junio a las 4PM. En esa ocasión habrá música, testimonios de los jóvenes y una invitada especial: Immaculee Ilibagiza que es una sobreviviente del genocidio de Rwanda y va a compartir su historia con los jóvenes para ayudarles a recaudar fondos tras su meta espiritual. Se invita a la comunidad a colaborar en esta causa.

Los jóvenes adultos se embarcarán en una experiencia que cambiará sus vidas al visitar lugares históricos de Tierra Santa. Esta peregrinación espiritual promete muchas gracias y un espíritu renovado en cada participante, mientras caminan tras las huellas de Jesucristo. El costo por participante es de 3.500 dólares y están contando con los corazones generosos y sus esfuerzos como peregrinos para que todos los que se han trazado la meta puedan viajar.

Un encuentro personal con Jesucristo a través de esta peregrinación tendrá un impacto en la vida de adolescentes y jóvenes, quienes serán guiados por sacerdotes, catequistas laicos y chaperones. La experiencia incluye oraciones, charlas de catequesis para prepararles a recibir el Sacramento de la Reconciliación y el Sacramento de la Eucaristía de una manera más profunda y generará gratos momentos de discernimiento a cada participante. "Sabemos que todos los jóvenes sueñan con llegar a ser alguien en su vida adulta. Es la esperanza de la Iglesia que cada participante pueda responder a la llamada de Dios a cualquier vocación a la que estén llamados a embarcarse", dicen los organizadores. 

Los participantes irán primero a Egipto a experimentar lo que fue el éxodo y luego a la tierra sagrada.

La Tierra Santa tiene un gran significado para los cristianos, ya que es el lugar donde se desarrollaron las escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Ha sido centro de conflictos religiosos y culturales. La mayoría de la población actual son palestinos, solo un 5 por ciento son cristianos.

Comprende los siguientes países modernos: Palestina (especialmente Cisjordania), Israel, Egipto, Irak, Siria, Turquía, Grecia y Creta. Incluye lugares santos como Jerusalén (centro histórico del cristianismo), Belén (ciudad natal de Jesús), Nazaret (ciudad donde creció Jesús), el Monte Sinaí, el Río Jordán, el Mar de Galilea (donde se desarrollaron los primeros acontecimientos de la vida pública de Jesús y la elección de los doce apóstoles) y el Desierto de Judea. 

Para mayor información sobre esta peregrinación, visite: https://youthpilgrimage.net.

Se aceptan donaciones a través del portal de la parroquia Nuestra Señora Reina de las Américas: https://ourladyqueenoftheamericasdc.org/youth-pilgrimage o en https://www.gofundme.com/f/youth-pilgrimage-israel-2022 creado por Erika Velásquez en GoFund. 

Quienes deseen ser auspiciadores, pueden escribir a: SocorroMargolis@youthpilgrimage.net. Solicite más detalles o deje su mensaje a la juventud en https://youthpilgrimage.net/contact-us.

 

Secciones
Buscar