Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Arzobispo Broglio lamenta el gran daño que causará la ‘Gran Hermosa Ley’ de Trump

El Arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, lamentó hoy el gran daño que causará, a muchos de los más vulnerables de la sociedad, la aprobación del proyecto de ley presupuestario republicano,’Una Gran Hermosa Ley’, por parte del Congreso de Estados Unidos. Foto/CNS/Lola Gómez

El arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, lamentó hoy el gran daño que causará, a muchos de los más vulnerables de la sociedad, la aprobación del proyecto de ley presupuestario republicano,’Una Gran Hermosa Ley’, por parte del Congreso de Estados Unidos.

El citado proyecto contempla recortes más pronunciados a Medicaid y a los créditos fiscales para energía limpia, lo que aumentara aún más el déficit.

Si bien los obispos habían elogiado los aspectos positivos de una versión anterior del proyecto de ley, la restricción de los fondos federales a los proveedores de abortos, como Planned Parenthood, se redujo a un año, la elección de los padres en la provisión de educación se debilitó en gran medida y se eliminó la restricción de financiar federalmente los procedimientos de "transición de género".

Esto es lo que dijo el arzobispo Broglio:

"Mis hermanos obispos y yo hemos instado repetida y consistentemente a los legisladores a utilizar el proceso de reconciliación presupuestaria para ayudar a las familias necesitadas y a cambiar el curso de los aspectos del proyecto de ley que fallan a los pobres y vulnerables.

La versión final del proyecto de ley incluye recortes desmesurados a la asistencia médica y alimentaria, recortes de impuestos que aumentan la desigualdad, disposiciones de inmigración que dañan a las familias y los niños, y recortes a los programas que protegen la creación de Dios.

El proyecto de ley, tal como se aprobó, causará el mayor daño a aquellos que son especialmente vulnerables en nuestra sociedad. A medida que sus disposiciones entren en vigor, las personas perderán el acceso a la atención médica y tendrán dificultades para comprar alimentos, los miembros de la familia serán separados y las comunidades vulnerables estarán menos preparadas para hacer frente a los impactos ambientales de la contaminación y el clima extremo. Hay que hacer más para prevenir estos efectos devastadores.

La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a aquellos que estarán más necesitados y continuar abogando por esfuerzos legislativos que brinden mejores posibilidades en el futuro a los necesitados".



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar