Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Jubileo en San Juan Pablo II

Con motivo de la celebración del “Santo Jubileo de la Esperanza 2025” y en respuesta a la convocatoria del Santo Padre para realizar peregrinaciones en familia, el Santuario Nacional de San Juan Pablo II ha organizado una nueva exposición temporal que muestra los pensamientos de San Juan Pablo II y rememora la celebración del Gran Jubileo del Año 2000, mientras continúan viviendo el inaugurado por el papa Francisco y continuado por el papa León XIV.

La muestra, abierta al público hasta finales de agosto, combina enseñanza teológica y memoria histórica a través de paneles informativos y objetos originales de la colección del Santuario, ofreciendo un recorrido por los pensamientos y enseñanzas del papa San Juan Pablo II en torno al Jubileo, considerado por él como uno de los ejes centrales de su pontificado.

El santuario, al igual que la Arquidiócesis de Washington y la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción, realizan diversas actividades en el marco del “Jubileo del año 2025” y acogen a los peregrinos que no puedan viajar a Roma, pero que busquen el perdón de sus pecados gracias a la misericordia de Dios.

Una experiencia de fe y memoria

La exposición destaca pasajes clave del “Gran Jubileo del Año 2000”, rememorando cómo San Juan Pablo II lo preparó desde el inicio de su pontificado. “En su primera encíclica, Redemptor Hominis (1979), el Papa ya hablaba de un ‘nuevo Adviento’ en el que la Iglesia se prepararía para el aniversario número 2000 de la Encarnación de Cristo”, explicó Sofía Maurette, directora del Ministerio Intercultural del Santuario.

Además de la muestra temporal, los visitantes podrán recorrer la exposición permanente “Un Regalo de Amor: La Vida de San Juan Pablo II”, donde se han instalado paneles especiales que resaltan momentos clave de su pontificado en relación con el Jubileo. Como parte del recorrido, destaca una réplica a tamaño real de la Puerta Santa, con una detallada explicación de las imágenes que las adornan.

Un espacio para la oración y la cultura

Ubicado en el 3900 de la Harewood Road, al noreste de Washington, el santuario Juan Pablo II está contiguo a la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y la Universidad Católica de América. Los recorridos pueden realizarse en inglés o español, y los grupos pueden coordinar su visita a través del sitio web www.jp2shrine.org o llamando al (202)635-5401.

El santuario es una iniciativa pastoral de los Caballeros de Colón, organización laical católica con cerca de dos millones de miembros en el mundo. Fundado en 2011 tras la canonización de San Juan Pablo II, este espacio se ha convertido en un importante punto de peregrinación, oración, formación religiosa y renovación espiritual.

Los Caballeros han expresado su esperanza de que este lugar continúe sirviendo como una fuente de vida para la Iglesia en Estados Unidos y contribuya espiritualmente a la Iglesia universal.

Recursos para jóvenes y educadores

El santuario también ofrece una experiencia enriquecedora para estudiantes y jóvenes peregrinos, con recursos educativos que facilitan la reflexión y el aprendizaje. Los grupos pueden disfrutar de espacios al aire libre, jardines y materiales didácticos adaptados a diversas edades.

Padres y educadores interesados en planificar una visita pueden consultar la sección de preguntas frecuentes para docentes, así como acceder a fichas pedagógicas diseñadas para complementar la experiencia de fe en el santuario.

JUBILEO

Santuario Nacional de San Juan Pablo II (3900 Harewood Road, NE, Washington, DC 20017). Inf: (202)635-5401 o visite: www.jp2shrine.org



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar