Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Declaración del cardenal McElroy sobre la primera encíclica del papa León XIV, ‘Dilexi Te’

Copias de la traducción italiana de "Dilexi Te" ("Te he amado"), la exhortación apostólica del papa León XIV, se ven ante el cardenal Konrad Krajewski, prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, en una conferencia de prensa en el Vaticano el 9 de octubre de 2025. Foto/CNS/Pablo Esparza

El cardenal de Washington, Robert W. McElroy, emitió la siguiente declaración tras la publicación, el 9 de octubre, de la primera exhortación apostólica del Papa León XIV, “Dilexi Te” (“Te he amado”):

“En su nueva encíclica, Dilexi Te, el papa León ha brindado a la Iglesia una hermosa reflexión sobre la relación que todo discípulo debe tener con los pobres de nuestro mundo. Partiendo de la proclamación de que “El amor al Señor es uno con el amor a los pobres”, el Santo Padre traza la centralidad ininterrumpida que los pobres han desempeñado en la proclamación del Evangelio por parte de la Iglesia en todas las épocas y culturas, y el rico legado que nos han dejado los santos al comprender que el amor a Dios no es posible para el cristiano sin el amor a los pobres.

El papa León ilumina los vínculos que nos llaman a un profundo afecto por los pobres y a un profundo sentido de solidaridad y acción en el mundo para aliviar la pobreza y las estructuras que la perpetúan en la época en que vivimos.

Ruego para que los habitantes de la Arquidiócesis de Washington encuentren en esta encíclica una nueva fuente de oración, reflexión, análisis y acción, así como una renovada comprensión de la compasión de Jesucristo que no conoce límites”.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar