“Nunca es demasiado temprano para soñar y nunca es demasiado tarde para empezar. El éxito es tuyo, alcanzable, sin importar cuántos años tengas”, dice la salvadoreña Sonia Aguilar que a sus 37 años ya lo disfruta.
“Muchas veces nos dicen que ya es tarde para empezar o que somos demasiado jóvenes para lograrlo. Esa es una de las creencias limitantes más injustas que podemos cargar”, expresó Sonia. “El éxito no entiende de edad, sino de decisión y coraje”.
Madre, empresaria, conferencista internacional, mentora en liderazgo y mentalidad, escritora e inversionista de bienes raíces, Sonia -desde su marca personal @iamsoniaaguilar- impulsa a otros a descubrir su poder interior, transformar su mentalidad y liderar con conciencia.
Sonia tiene un profundo compromiso social. En 2019, inició una campaña para ayudar a construir una nueva escuela en una comarca (cantón) rural cerca de donde nacieron sus padres.
Ella donó el terreno y el Gobierno de El Salvador invirtió 1.4 millones de dólares para construir un centro escolar que lleva su nombre “Sonia Maricela Aguilar Orellana”. En la escuela, que se inauguró en 2023, estudian 73 alumnos pobres. El presidente Nayib Bukele reconoció públicamente la labor altruista de Sonia, destacando su generosidad y ejemplo de la diáspora salvadoreña.
El poder de la palabra
Sonia nació en un hogar católico en un cantón en el departamento Sonsonate bajo condiciones económicas limitadas. Su papá era ganadero y su mamá ama de casa. Aunque solo habían estudiado la escuela primaria, alentaban a sus hijos a llegar hasta la universidad. Esas palabras fueron muy poderosas, potentes, y calaron hondo en la mente de Sonia.
A sus padres les costó mucho salir adelante e incluso tuvieron que emigrar después de la guerra civil en El Salvador. Cruzaron la frontera y se establecieron en Maryland.
Por seis años, Sonia vivió con su abuela, extrañando a sus padres. “La crianza de mi abuela -inculcándome el amor a Dios y la unión en la familia- fue muy bonita, pero sentía un vacío porque me hacían mucha falta mis padres. No me faltaba nada, excepto la presencia de ellos”, dijo Sonia subrayando que su abuela es su heroína y modelo a seguir.
A sus 13 años, en 2001, viajó finalmente a Estados Unidos con visa al reencuentro de su familia inmediata. “Era curiosa, estudiosa, pero tímida y me costaba expresar mis sentimientos, tenía heridas de la infancia porque fue doloroso vivir sin mis padres”, explicó.
Sonia creció en la fe en la parroquia Santa Catalina de Silver Spring. Allí participaba en el coro y en el grupo juvenil: “La fe es lo que me sostiene, me da fortaleza y esperanza en el contexto de un mundo cada vez más incierto”.
Reconoce que la adaptación a EEUU fue difícil. La califica de dolorosa por las barreras idiomáticas, el cambio cultural y el proceso de reunificación familiar.
Fue una mamá adolescente. Le tocó afrontar la vida como madre soltera, encarando dificultades económicas. Fue recepcionista, trabajó en labores administrativas, fue mesera. En un punto, tuvo dos empleos para salir adelante.
Con una tenacidad inquebrantable, Sonia fue la primera en su familia en graduarse de la universidad en 2007. Egresó de Montgomery College, luego obtuvo el título de licenciada en Administración de Empresas en la Universidad del Turabo de Puerto Rico (virtual), también es master coach en programación neurolingüística, tiene una certificación de postgrado en neurociencia, inteligencia emocional y liderazgo.
La educación hizo una diferencia en su vida y dice que es “un poder que nadie te puede quitar”.
Gracias a ello, pudo conseguir un empleo en el gobierno federal. Surgió una oportunidad y la supo aprovechar. Trabajó cuatro años con un contratista de infraestructura y en esa empresa adquirió la experiencia para establecer su propia empresa.
Es fundadora y presidenta de Sela Construction Inc., empresa de construcción que hace excavaciones para conductos de telecomunicaciones, con sede en Virginia y que genera empleo para más de veinte familias hispanas.
“Mis padres fueron mi inspiración para estudiar y crear mi propio negocio. Entendí que solo trabajar duro como empleado, no era sinónimo de prosperidad. Era necesario establecer un negocio y eso fue lo que me hizo despegar”, contó.
Como empresario/a uno puede ayudar a la comunidad, tener libertad de tiempo y financiera, y la posibilidad de expandir la compañía.
Sonia tiene 24 años en EEUU, reside en el área metropolitana de Washington, está casada con el empresario salvadoreño Kevin Alvarado y tiene dos hijos de 15 y 20 años.
En octubre, Sonia dio un discurso en las redes sociales en el Congreso Mundial de Líderes en la Universidad Harvard, recibió la medalla presidencial en Miami y publicó su libro “Un Viaje a la Libertad” en El Salvador.
“Donde hay coherencia, nace la transformación y florece la libertad”, expresó.
En su ponencia “El Poder del Liderazgo Coherente”, en Harvard, habló sobre la importancia de alinear pensamiento, emoción y acción para liderar con autenticidad y propósito, instando a vivir y liderar desde la coherencia interna.
“Cuando una mente es libre, es capaz de transformar su realidad”, dijo en el evento en español organizado por “EntreLideres y Business Strategy School”, en el cual participaron más de 50 líderes del mundo. Sonia fue la única salvadoreña.
Sonia argumenta que hay que seleccionar bien lo que vemos, escuchamos, comemos, en lo que invertimos el tiempo, con quienes nos rodeamos. Así creamos nuestra propia realidad con autonomía y autenticidad -dijo.
“Todos tenemos el poder de reinventarnos. La verdadera transformación empieza en la mente”, afirma Sonia en su libro que es una guía práctica de 21 días que invita a romper creencias limitantes, reprogramar la mente, crear una nueva narrativa con herramientas de la neurociencia y manifestar una vida con propósito y abundancia.
Su libro está disponible en formato impreso y digital. Puede adquirirse en Amazon por 15.99 dólares. En los próximos días será el lanzamiento en la biblioteca nacional BINAES de El Salvador y podrá comprarse en la Librería UCA. Para más información visite: iamsoniaaguilar.com.

 
		 
 
		 
					 
		