Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Familias afectadas por redadas de ICE

Norma Ferrufino, su esposo Alex Serech y su hija están sufriendo debido a las redadas de ICE. Foto/cortesía/GoFundMe

Para la inmigrante Norma Ferrufino, el momento por el que atraviesa su familia es uno de “los más duros que nunca imaginamos vivir”. Su esposo Alex Serech fue detenido por inmigración.

Alex ha vivido por casi 10 años en este país y durante todo ese tiempo ha trabajado incansablemente. Norma lo describe como un padre y esposo amoroso y responsable, un hombre de fe que siempre ha tendido la mano a quien lo necesita.

“Actualmente, nos encontramos con el corazón destrozado, luchando por traerlo de vuelta a casa para que nuestra familia siga unida”, dijo la residente del Distrito de Columbia en una página de GoFundMe.

No cuentan con recursos para cubrir los gastos del abogado y de la fianza que facilitarían su pronta liberación. “Lo queremos tener en casa, abrazarlo mi hija y yo, continuar con la vida que hemos construido juntos”, dijo esta inmigrante desesperada.

Constituyen una familia trabajadora que no pierde las esperanzas de que Alex será liberado. “Les pido que oraciones por mi esposo Alex y si está en sus posibilidades su apoyo económico”. Para comunicarse con Norma Ferrufino, escriba a ferrufinonorma220@gmail.com.

ICE al acecho

Gregorio es un padre, abuelo, apreciado vecino y pilar de su comunidad en el área de Washington, DC, que fue detenido por ICE tras la revocación de su estatus de protección temporal TPS.

“Es el corazón de su familia y un miembro valioso de nuestra comunidad. Es la cara familiar en los eventos comunitarios: nuestro Santa Claus de la fiesta de Navidad, el lanzador en los juegos de béisbol para niños, el voluntario que entrega alimentos y muebles a los vecinos necesitados. Su corazón, humor y servicio a la comunidad le han ganado el amor y el apoyo de mucha gente”, dijo María B., residente de Arlington, Virginia, que se ha movilizado para ayudarlo.

Durante el año pasado, Gregorio y su familia han soportado traumas repetidos. Su hijo y su nuera también fueron detenidos por ICE en tres ocasiones distintas, dos veces frente a sus hijos pequeños, que ahora viven con miedo al sonido de las sirenas de patrulla.

Durante meses, Gregorio luchó por su liberación, abogando por sus seres queridos y ayudando a obtener asistencia legal para ellos. Finalmente, tres jueces en tres estados diferentes declararon ilegal su detención y ordenaron su liberación. Pero su batalla legal está lejos de terminar y continúa ejerciendo presión emocional y financiera sobre toda la familia.

Ahora, después de todo lo que ha hecho para mantener unida a su familia, Gregorio ha sido separado de sus seres queridos que tanto le costó proteger.

Gregorio ha vivido y trabajado en el área de DC durante años, teniendo múltiples trabajos para mantener a su familia. Tenía un estatus legal (TPS) hasta que fue revocado abruptamente durante la administración Trump. También tiene un caso de asilo pendiente debido a su abierta oposición al régimen autoritario de su país de origen -según explica María en una página de GoFundMe.

El hijo adolescente de Gregorio está esperando que su papa regrese a casa. Su pareja y sus nietos lo extrañan. Su ausencia es muy sentida en el hogar. Su pareja, con un trabajo a medio tiempo, ahora lleva sola la carga de sostener a la familia. Las tensiones económicas y emocionales no dejan de aumentar, mientras su comunidad se está uniendo para apoyarlo.

A fines de agosto, a Gregorio se le negó la libertad bajo fianza y continúa detenido por ICE. Esta decisión fue un golpe muy duro para su familia. Se tomó luego de que una resolución del Departamento de Justicia eliminara la posibilidad de fianza para personas inmigrantes sin documentos, lo que ha llevado a la detención masiva de miles de personas sin antecedentes penales, como es el caso de Gregorio -explicó su amiga Sharon Hughes el 9 de septiembre.
Un juez federal decidió en septiembre que el Departamento de Seguridad Nacional actuó ilegalmente al cancelar el TPS que se había otorgado a más de un millón de venezolanos y haitianos, incluyendo a Gregorio. Esta decisión podría abrir una puerta hacia su liberación, y su familia está esperanzada y optimista.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar