Los líderes mundiales felicitaron calurosamente al papa León XIV por su elección y lo exhortaron a trabajar por la paz en un mundo cada vez más conflictivo. Los líderes de América Latina, por su parte, expresaron especial entusiasmo con su elección, ya que el pontífice, anteriormente cardenal Robert Prevost, fue misionero y obispo en Perú, país donde vivió por casi dos décadas y trabajó para remediar desafíos regionales en temas como la pobreza y la migración.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, felicitó como conciudadano al papa León XIV, quien antes estuvo al frente de la diócesis de Chiclayo, en el norte de Perú, antes de que el papa Francisco lo elevara al cardenalato y luego lo nombrara prefecto para el Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en 2023.
"Hoy celebramos un momento histórico para el Perú: la elección del cardenal Robert Prevost, ciudadano peruano por elección y corazón, como el nuevo papa León XIV", dijo Boularte tras la elección del papa el 8 de mayo.
"Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino también la primera ocasión en la que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como sumo pontífice", agregó.
El nuevo pontífice trabajó durante una década en Trujillo (1988-1998) y posteriormente fue nombrado obispo de Chiclayo, donde ejerció de 2014 a 2023. Se convirtió en ciudadano peruano en 2015, dijo la presidenta.
"En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo. Su opción por el Perú no fue solo formal, sino profundamente espiritual y humana. Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe, la cultura y los sueños de esta nación", dijo Boluarte.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Peruana recordó los años de servicio del nuevo Papa en el país sudamericano. La conferencia se enorgulleció del primer discurso del Papa, en el que habló con cariño de su antigua diócesis y describió al papa León XIV como "cercano, moderado y con visión global", puntualizando que su pontificado "marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia".
Los obispos de Argentina, cuna del primer Papa del Nuevo Mundo, Francisco, rompieron en aplausos mientras asistían al anuncio del nuevo Papa desde su asamblea plenaria.
"Lo acompañamos con nuestra oración y afecto, pidiendo al Señor que lo fortalezca con los dones de su Espíritu para guiar a la Iglesia en estos tiempos con sabiduría, misericordia y con un compromiso ineludible por la paz", expresó el Episcopado Argentino.
El orgullo regional brilló en las felicitaciones al papa León XIV, junto con la esperanza de que defienda los intereses de los pobres y los migrantes.
"Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización", dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en las redes sociales. "Ojalá (su elección) nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente".
"Espero que continúe el legado del papa Francisco, cuyas principales virtudes fueron la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto por la diversidad de los seres humanos", dijo el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, líder del país más poblado del mundo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo país tiene la segunda mayor población católica del mundo, dijo que el nuevo Papa favorecía "la paz y la prosperidad mundiales".
Por su parte, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) expresó su alegría y cercanía filial ante la elección del papa León. "Damos gracias a Dios que con su Espíritu ha inspirado a los cardenales reunidos en conclave a darnos un pastor, hijo de San Agustín, capaz de asumir los desafíos de la Iglesia en este tiempo y ser una voz profética en un mundo que necesita artífices de paz y unidad", dijeron los obispos latinoamericanos en un comunicado.
"Sabemos de su profundo espíritu de pastor, convocando siempre a la unidad y a una Iglesia abierta a todos, su capacidad de escucha y decisión, su permanente prédica a favor de los más necesitados invitando a ser testimonio de Cristo en la Sociedad", añadieron.
El recién elegido Primer Ministro, Mark Carney, dijo: "Canadá espera trabajar con Su Santidad para construir un mundo guiado por la solidaridad, la justicia y la sostenibilidad". Los medios de comunicación canadienses informaron de que tenía previsto asistir a la toma de posesión del Papa.
Otros líderes mundiales expresaron su esperanza de que el nuevo Papa trabaje por la paz en medio de las guerras y de un orden internacional cambiante.
La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, muy cercana al papa Francisco, saludó con entusiasmo la elección del papa León XIV. En una época marcada por los conflictos y la agitación, el Papa invocó "la paz que el mundo necesita desesperadamente y que usted, desde la Logia de la Bendición, ha invocado varias veces", escribió en una carta publicada tras la elección del papa León.
"Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, ya que lidera la comunidad católica e inspira al mundo a través de su compromiso con la paz y el diálogo", dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Esperamos con esperanza y confianza la oportunidad de encontrarnos con el Santo Padre, para recibir de él aliento y guía en nuestra misión de diálogo con las instituciones de la Unión Europea", dijo en un comunicado monseñor Mariano Crociata, presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea. "En un contexto internacional marcado por una pluralidad de crisis y desafíos comunes, nuestro deseo es recorrer un camino común, caminar juntos, apoyando al pontífice en su labor".
El Presidente polaco, Andrzej Duda, también elogió el compromiso del Papa con la paz, diciendo: "Le ruego acepte la garantía de la disposición de la República de Polonia para fortalecer aún más estos lazos únicos - en nombre de los valores compartidos, la responsabilidad por el bien común y el fortalecimiento de la paz en el mundo".
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, expresó su esperanza de que el nuevo Papa promueva la paz en medio de la guerra con Rusia: "En este momento decisivo para nuestro país, esperamos el continuo apoyo moral y espiritual del Vaticano en los esfuerzos de Ucrania por restaurar la justicia y lograr una paz duradera". Y añadió: "Deseo a Su Santidad León XIV sabiduría, inspiración y fuerza -tanto espiritual como física- en el desempeño de su noble misión".
Las relaciones entre Rusia y el Vaticano se tensaron tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró optimista respecto a la mejora de las relaciones: "Confío en que el diálogo constructivo y la cooperación establecidos entre Rusia y el Vaticano sigan desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen".
Por su parte, el Presidente de Israel, Isaac Herzog, habló de "fortalecer la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa y en todo el mundo". Y prosiguió: "que su pontificado sea el de la construcción de puentes y el entendimiento entre todas las religiones y pueblos", al tiempo que añadió: "que podamos ver el regreso inmediato y seguro de los rehenes aún retenidos en Gaza, y una nueva era de paz en nuestra región y en todo el mundo".
Las conferencias episcopales de todo el mundo se alegraron de la elección del papa León XIV y rezaron por su sabiduría a lo largo de su pontificado.
"El cardenal Prevost ha aportado a su último cargo como Prefecto del Dicasterio para los Obispos una cercanía y una disposición a escuchar que sin duda ha desarrollado a lo largo de sus muchos años como misionero agustino en Perú", declaró en un comunicado el arzobispo de Perth, Timothy Costelloe, presidente de la Conferencia Episcopal Australiana.
"Como León XIV, nuestro nuevo Papa aportará el beneficio de su amplia experiencia a los muchos retos y oportunidades que tiene ante sí".
El coro mundial de buena voluntad subraya las grandes expectativas que despierta un Papa considerado no sólo como un constructor de puentes entre hemisferios y confesiones, sino también como un pastor formado por el servicio en las periferias, ahora en el corazón de la Iglesia católica.