El presidente Donald Trump felicitó el 8 de mayo al cardenal Robert F. Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos del papa Francisco, nacido en Chicago, quien fue elegido el 267.º pontífice ese mismo día, tomando el nombre de León XIV.
En una publicación en su red social Truth Social, Trump señaló que el papa León será el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia.
"Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa", escribió Trump. "Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!".
Trump añadió: "Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!".
Trump, quien asistió a la misa funeral del difunto papa Francisco el 26 de abril, también generó controversia durante los días oficiales de luto por el difunto pontífice al publicar una imagen en la que aparecía como Papa. La imagen, aparentemente generada por inteligencia artificial, también se publicó en las redes sociales de la Casa Blanca.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump dijo: "Es un gran honor para nuestro país tener un Papa estadounidense, ¿y qué mayor honor puede haber?".
Trump declaró estar "algo sorprendido" por la elección del papa León XIV, pero reiteró que era un "absolutamente gran honor".
El expresidente Joe Biden, el segundo católico en ocupar ese cargo, escribió en X: "Habemus papam -- Que Dios bendiga al papa León XIV de Illinois".
"Jill y yo lo felicitamos y le deseamos éxito", dijo Biden.
El expresidente Barack Obama dijo en X que él y la ex primera dama Michelle Obama "envían nuestras felicitaciones a un compatriota de Chicago, Su Santidad el papa León XIV".
El expresidente George W. Bush declaró que él y la ex primera dama Laura Bush "están encantados de felicitar a quien fuera el cardenal Robert Prevost por su elección al papado".
"Este es un momento histórico y esperanzador para los católicos de Estados Unidos y para los fieles de todo el mundo", declaró Bush. "Nos unimos a quienes oran por el éxito del papa León XIV mientras se prepara para liderar la Iglesia católica, servir a los más necesitados y compartir el amor de Dios".
El vicepresidente J.D. Vance, el segundo católico en ocupar ese cargo, escribió en X: "¡Felicitaciones a León XIV, el primer Papa estadounidense, por su elección!".
"Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos orarán por su exitosa labor al frente de la Iglesia. ¡Que Dios lo bendiga!", dijo Vance, quien se reunió con el papa Francisco en Pascua, el día antes del fallecimiento del difunto pontífice el 21 de abril.
El papa León, nacido en Estados Unidos, asume el pontificado en un momento en que la Iglesia estadounidense se enfrenta a importantes desafíos con respecto a las políticas de la administración Trump sobre migración y refugiados. Sin embargo, el presidente y director ejecutivo de Catholic Relief Services, Sean Callahan, lo describió como un líder que es "la voz de los que no tienen voz y un firme defensor de la dignidad humana para todas las personas".
En publicaciones en redes sociales antes de convertirse en pontífice, el entonces cardenal Prevost compartió en X publicaciones críticas sobre la política migratoria de la administración Trump. En febrero, compartió un artículo de opinión del National Catholic Reporter titulado "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás", en referencia a los comentarios del vicepresidente sobre el concepto teológico católico del "ordo amoris" (el orden del amor o la caridad), un tema que el Papa Francisco decidió abordar directamente, sin nombrar a Vance, en un discurso público ante los obispos estadounidenses.
Legisladores católicos de ambos partidos también felicitaron al nuevo papa León.
La presidenta emérita de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata de California, escribió en X: "Con alegría, personas de todo el mundo han conocido a un nuevo Papa elegido por uno de los cónclaves más grandes y diversos de la historia, y el primer Papa estadounidense de la historia".
"Para muchos de nosotros, el nombre de León XIV evoca con alegría la Rerum Novarum de León XIII, que fue una bendición para los trabajadores", añadió Pelosi. "Y es alentador que Su Santidad haya continuado la bendición que el papa Francisco impartió el Domingo de Pascua: 'Dios ama a todos. El mal no prevalecerá'".
"Rerum Novarum" (sobre el capital y el trabajo) es una encíclica de 1891 del Papa León XIII. Se considera el punto de partida de la doctrina social moderna de los papas.
Pelosi también citó comentarios del nuevo Papa: "Podemos ser una Iglesia misionera, una iglesia que tiende puentes, siempre abierta a recibir a todos".
"Demos gracias a Dios por Su Santidad el papa León XIV y por esta visión de unidad", dijo. "Todos esperamos y oramos por el éxito de Su Santidad y su visión para la Iglesia".
La senadora Susan Collins, republicana de Maine, escribió en X: "Bendiciones al papa León XIV, nuestro primer Papa estadounidense, por su elección como Obispo de Roma".
"Que reciba la guía de Jesucristo nuestro Señor e inspire a la comunidad católica global y a todas las personas compartiendo el mensaje del amor incondicional de Dios", dijo.
Legisladores de otras tradiciones religiosas también felicitaron al nuevo Papa.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Louisiana, escribió en X: "Que Dios bendiga al primer Papado estadounidense en estos días históricos".
La representante Robin Kelly, demócrata de Illinois, escribió en X que el papa León XIV creció en Dolton, Illinois, dentro del distrito que ella representa.
"Le deseo al papa León XIV sabiduría e integridad mientras lidera la Iglesia hacia una mayor inclusión, una fe más sólida y amor para todos", escribió.
El gobernador J.B. Pritzker, demócrata de Illinois, también destacó los vínculos del papa León XIV con el Estado de las Praderas en una publicación en X.
"Un momento histórico al presenciar al primer estadounidense al frente de la Iglesia Católica", escribió. "Proveniente de Chicago, el papa León XIV marca el comienzo de un nuevo capítulo que me uno a quienes en nuestro estado acogen en un momento en que necesitamos compasión, unidad y paz".
El expresidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, un republicano católico que ocupaba el cargo cuando el difunto papa Francisco pronunció su histórico discurso de 2015 ante una sesión conjunta del Congreso, escribió en X que, si bien ese momento "fue trascendental", dijo: "Esto es trascendental".
"Que Dios bendiga al papa León XIV y, a través de él, traiga su luz al mundo", dijo Boehner.