Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Misión San Miguel, campeón del torneo Señor y Dador de Vida

Misión San Andrés, ganadores del torneo de Señor y Dador de Vida. Foto/cortesía de Señor y Dador de Vida.

Señor y Dador de Vida, el grupo de oración de la parroquia San Gabriel en DC, realizó exitosamente su IV Torneo Anual de Fútbol, una cita deportiva y espiritual que este año coronó como campeón a Misión San Andrés, equipo que ganó la final a Juventud Unida a Cristo (JUAC), que quedó subcampeón.

El torneo -el segundo torneo que realizan este año los grupos de oración de los jóvenes adultos arquidiocesanos- se llevó a cabo el sábado 28 de junio en la cancha de la parroquia San Marcos el Evangelista en Hyattsville, Maryland.

Esperanza Latina ocupó el tercer lugar del campeonato en el que participaron 16 planteles, la comunidad de San Gabriel y familias de otras parroquias, quienes disfrutaron del balompié y la comida latinoamericana, no sin antes rezar una oración para ponerse al cuidado de Dios, para muchos el principal ‘invitado’ a esta fiesta deportiva.

“Es cierto que es un evento que realizamos juntos como católicos, pero para nadie es un secreto que el fútbol es el deporte más popular del mundo, que le gusta a la mayoría de las personas y especialmente a los jóvenes a quienes nosotros queremos atraer”, dijo la salvadoreña Gabriela Bonilla, subcoordinadora del grupo de oración Señor y Dador de Vida.

Bonilla, nacida en Santa Tecla en el departamento de La Libertad (El Salvador), se radicó en 2018 en Estados Unidos. En 2019, se unió a Señor y Dador de Vida y a la parroquia San Gabriel, donde fungió como secretaria del grupo y más tarde como subcoordinadora.

“Nuestro torneo se organizado por cuatro años con la meta de compartir, conocernos, divertirnos y principalmente evangelizar a las personas”, acotó.

“La meta es llegar a los jóvenes recién llegados para que nos conozcan, compartan y se familiaricen con los miembros activos del grupo e inclusive con quienes puedan estar de salida”, explicó.

Bonilla afirma que los grupos están asociados con Tira la Red, la Renovación Carismática Católica Juvenil de la Arquidiócesis de Washington.

“Es muy bonito porque se siente todo como una sola familia en la que vivimos nuestra fe en una Iglesia que está viva y que somos el presente y el futuro de la Iglesia”, continuó.

Recordó que cuando buscó unirse a un grupo de oración, envió un mensaje a Señor y Dador de Vida, y preguntó si podía “conocer el grupo esa misma noche”, la invitaron y llegó para quedarse.

“Creo que Dios me tenía preparado ese regalo, esa sorpresa para mí, para llegar al grupo, recuerdo que llegué al lugar faltando solo cinco minutos para la Hora Santa y desde entonces he estado en Señor y Dador de Vida”, concluyó Bonilla.

Por su parte, Julissa Castro, 24, servidora también en Señor y Dador de Vida, dijo que ella y sus compañeros pusieron todo su empeño para que todos los equipos participantes se llevaran la mejor imagen.

“El torneo genera bastante trabajo, pero todo lo hacemos con mucho amor”, destacó Castro.“Todos los jugadores se esforzaron bastante para ayudar a sus equipos a avanzar en el torneo y tratar de llegar a la final porque hubo mucha competencia, pero también compañerismo”.

Julissa, quien durante el torneo entrevistó a jugadores para promocionar el torneo en redes sociales, dijo que fue la primera vez que hacía esos reportajes y “fue una manera de llevar el torneo a todos los lugares” gracias al Internet.

“El principal premio que recibimos todos los participantes fue el poder compartir nuestra fe como hermanos y eso es algo que no tiene ningún precio”, dijo Julissa.

Calificó como “muy importante” el hecho llevar el mensaje y atraer a los jóvenes con el fútbol “para que se de la oportunidad de conocernos y encontrar que hay una vida muy linda cuando se dedica tiempo al Señor”.

Es una forma de llegar a la Iglesia, la gente que no tiene parroquia ni pertenece a ningún grupo de oración, quizás se entusiasma durante el torneo, conoce a servidores que siempre andan buscando hacer el bien y, en los mejores casos, aceptan la invitación para visitar el grupo y la parroquia, continuó.

“Siempre tenemos actividades como el fútbol, campamentos o sencillamente reuniones para compartir, es ahí donde nos entendemos, nos ayudamos y nos reímos mucho”, concluyó Julissa. Para información sobre el grupo Señor y Dador de Vida favor visitar su página de Facebook.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar