Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Parroquia Sagrado Corazón sigue repartiendo bolsas con alimentos

Voluntarios de la parroquia Sagrado Corazón distribuyen alimentos a las familias necesitadas. Foto/MV

El incremento en los precios de los alimentos sigue afectando a las familias de bajos ingresos económicos, en el barrio hispano de Mount Pleasant, y eso obliga a los voluntarios de la parroquia Sagrado Corazón no solo a redoblar sus esfuerzos para conseguir más donaciones, sino a atender los requerimientos semanales de 400 hogares de inmigrantes.

Primero fue la pandemia del Covid-19, acto seguido el desempleo, luego el retraso en la cadena de suministros y ahora la crisis energética debido a la guerra en Ucrania que han incidido en el incremento de los precios de los alimentos, siendo los más perjudicados los niños, madres solteras, inmigrantes desempleados, ancianos enfermos, jóvenes solitarios y personas sin hogar.

Para muestra un botón. El costo de la carne aumentó un 20.1 por ciento entre octubre de 2020 y octubre de 2021, mientras que el pollo subió cerca de un 9 por ciento en este mismo periodo. Los aumentos se registraron también en productos básicos como la leche, menestras, vegetales, frutas y cereales.

El padre Emilio Biosca Agüero, párroco de la mencionada parroquia, dijo que todos los viernes a las 11:30AM en los exteriores del templo se repartan entre 350 y 400 cajas con alimentos para las familias de bajos ingresos que viven en el barrio hispano de Mount Pleasant.

“La situación está difícil para todos, en especial para los inmigrantes que no tienen casi nada. Gracias a las donaciones de personas de buen corazón, todos los fines de semana podemos atender los requerimientos de familias necesitadas. No se necesita inscribirse para recibir los alimentos. La participación de los voluntarios es importante y eso demuestra que somos una Iglesia viva, que ora, que escucha, que sirve, que acompaña”, manifestó el sacerdote franciscano mientras observaba la repartición de bolsas. 

Dijo que las personas o empresas que quieran donar alimentos pueden llamar al (202)234-8000 o visitar la parroquia en el 3211 de la calle Sacred Heart Way, NW, Washington, DC 20010. 

Estas demostraciones de ayuda se replican en parroquias como San Martin de Tours, St. Mary’s, San Camilo, Santa Catalina Labouré, Mother Seaton, Nuestra Señora Reina de las Américas, San Marcos Evangelista, Nuestra Señora de Lourdes y la Catedral de San Mateo, entre otras.

La repartición gratuita de alimentos a familias es posible gracias a las donaciones individuales, a lo que se suma el apoyo directo de Caridades Católicas y la red de alimentos SHARE.

En las últimas semanas el papa Francisco alentó a acelerar la recuperación de la pandemia del Covid-19 para cambiar el rumbo del combate del hambre, pues ahora se tiene la oportunidad de invertir en un sistema alimentario mundial que pueda hacer frente con sensatez y responsabilidad a futuras crisis.

Secciones
Buscar