Cinco años después de la publicación de la encíclica del papa Francisco sobre el amor fraterno, y en medio de un aumento de la violencia política, el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) aboga por el redescubrimiento y el respeto de la humanidad común.
"Pido a todos los estadounidenses que reflexionen sobre el valor de cada vida humana. Les ruego que vean a Cristo en cada persona, incluso en aquellas a cuyas políticas se oponen", dijo el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de USCCB y líder de la Arquidiócesis de Estados Unidos para los Servicios Militares.
El arzobispo compartió sus pensamientos en una invitación pastoral a la reflexión el 1 de octubre, con motivo del quinto aniversario de "Fratelli Tutti", que el Papa Francisco escribió en 2020 como una exploración y exhortación sobre los temas de la fraternidad humana y la amistad social.
La reflexión del arzobispo Broglio se publicó pocos días después de varios asesinatos de gran repercusión, incluyendo los ataques mortales contra una iglesia de los Santos de los Últimos Días en Michigan y una iglesia católica en Minnesota, y el asesinato del activista político conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
Si bien no mencionó los incidentes específicos, el arzobispo Broglio lamentó que "lugares que antes se consideraban refugios seguros para crecer y aprender --nuestras escuelas, universidades e iglesias-- se hayan convertido en escenarios de desgarradoras tragedias y derramamiento de sangre".
El arzobispo hizo un llamado a una renovada aceptación de los valores del Evangelio, incluyendo las obras corporales de misericordia, la escucha y el diálogo. Y concluyó su reflexión con un llamado a orar "para que descubramos de nuevo que todos somos importantes y necesarios, diferentes rostros de la única humanidad que Dios tanto ama. Amén".