Los fieles salvadoreños congregados en la Arquidiócesis Católica Romana de Washington se preparan para conmemorar con fervor una de las festividades religiosas más importantes de su país de origen: la celebración del Divino Salvador del Mundo, que recuerda la transfiguración de Cristo en el monte Tabor.
La misa central se llevará a cabo el sábado 2 de agosto en la Cripta de la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, en Washington DC. La jornada religiosa comenzará a las 5:00 p.m. con una procesión solemne de la imagen del Divino Salvador, seguida de la misa en español a las 5:30 p.m., presidida por el obispo auxiliar Evelio Menjívar, de origen salvadoreño.
Para más información sobre esta celebración, los interesados pueden comunicarse al (202) 905-6437 o escribir al correo electrónico de la Oficina de Diversidad Cultural y Enlace: culturaldiversity@adw.org.
Otras parroquias también se sumarán a esta conmemoración:
- Parroquia San Miguel Arcángel, en Silver Spring (Maryland), celebrará una misa especial el domingo 3 de agosto a la 1:00 p.m., también presidida por el obispo Menjívar.
- Parroquia St. Mary, en Landover Hills, realizará su servicio el miércoles 6 de agosto a las 7:00 p.m.
- Parroquias St. Mark the Evangelist, en Hyattsville, y Sagrado Corazón, en Washington, celebrarán misas especiales el domingo 10 de agosto al mediodía.
Una tradición con raíces profundas
La festividad del Divino Salvador del Mundo tiene sus orígenes en 1528, cuando se celebró por primera vez en un pequeño poblado al sur de la actual ciudad de Suchitoto, en El Salvador. Fue en ese lugar donde se estableció la villa española de San Salvador, fundada tres años antes por el conquistador Pedro de Alvarado bajo la advocación de la Santísima Trinidad. Desde entonces, esta celebración ha trascendido fronteras y continúa viva en las comunidades salvadoreñas del exterior, como muestra de fe, identidad y unidad.