Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Universidad Católica celebra Mes de la Herencia Hispana

Estudiantes hispanos participan en la ceremonia de recordación por el 24.º aniversario de los atentados terroristas de del 11 de septiembre del 2001. Foto/MV

En el marco del “Mes de la Herencia Hispana”, el Centro de Enlace Cultural de la Universidad Católica de América (CEC-CUA) ha organizado una serie de actividades conmemorativas y educativas que buscan dar mayor visibilidad a los estudiantes latinos durante el año académico 2025-2026.

Las celebraciones comenzaron esta semana con un acto de recordación en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre. El pasado martes un grupo de estudiantes hispanos se reunió en los jardines del centro Edward J. Pryzbyla para conmemorar el 24.º aniversario de los atentados terroristas de 2001. Durante la ceremonia, los jóvenes colocaron banderas en memoria de las víctimas y elevaron una oración por el eterno descanso de los fallecidos, por la recuperación física y emocional de los sobrevivientes y en solidaridad con las familias que perdieron a un ser querido en esa tragedia.

En ese contexto, los estudiantes aprovecharon la ocasión para invitar a la comunidad universitaria a participar en las actividades del “Mes de la Herencia Hispana”, que se extenderán hasta el 15 de octubre.

Fe y cultura en el campus

María Cuadra, directora del CEC-CUA, informó que se celebrará una misa especial en honor al Mes de la Herencia Hispana, que coincidirá además con la conmemoración del Día Mundial del Migrante y del Refugiado. “Queremos que esta celebración sea una oportunidad para compartir nuestra fe, cultura e identidad como comunidad latina dentro de la universidad”, señaló Cuadra.

Uno de los eventos principales será “Sabor y Cultura”, programado para el 15 de octubre. Durante esta jornada, los estudiantes podrán conocer más sobre la historia, música y gastronomía latinoamericana. “Vamos a ofrecer platos típicos de varios países, todo en un ambiente de encuentro y aprendizaje. Todos están cordialmente invitados a participar”, añadió.

Apoyo a familias hispanas

Cuadra también anunció que próximamente se lanzarán talleres bilingües dirigidos a padres de familia hispanos. Estos encuentros tendrán como objetivo brindar orientación sobre el proceso de admisión universitaria, los costos educativos y las oportunidades de becas disponibles en la universidad.

“Queremos que las familias se sientan acompañadas en este proceso, especialmente aquellas que están atravesando este camino por primera vez”, explicó.

Difusión de tradiciones ancestrales

Como parte de las actividades programadas, el CEC-CUA organizará en la primera semana de octubre un evento cultural dedicado a la tradición mexicana del “Día de los Muertos”. La iniciativa busca dar a conocer el significado espiritual y cultural de esta ancestral celebración, así como destacar el papel de la oralidad en la transmisión de las costumbres familiares.

Además, ya se están realizando los preparativos para la tradicional celebración de “Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe”, que incluirá una misa especial presidida por un obispo de la Arquidiócesis de Washington.

Compromiso con la comunidad latina

La Universidad Católica de América, fundada en 1887 por los obispos católicos de Estados Unidos con el respaldo del papa León XIII, cuenta actualmente con 12 facultades, 29 centros de investigación y más de 180 programas académicos entre licenciaturas, posgrados y doctorados.

Desde 1968, Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre. Este mes se dedica a reconocer las valiosas contribuciones que los latinos han hecho a la historia, la cultura y la sociedad de los Estados Unidos.

Con estas actividades, la CUA reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y la promoción del legado hispano en el ámbito académico y espiritual.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar