El arzobispo Thomas G. Wenski de Miami y unos 25 Caballeros de Colón se subieron a sus motocicletas para rezar el rosario a la entrada de Alligator Alcatraz (el Alcatraz de los Caimanes), el controvertido centro de detención de migrantes recientemente inaugurado en el agreste terreno de los Everglades de Florida.
El arzobispo publicó imágenes de la reunión del 20 de julio en su cuenta X, indicando que él y sus compañeros motociclistas --miembros de Knights on Bikes, una organización fraternal de miembros de los Caballeros de Colón-- "se detuvieron a la entrada de Alligator Alcatraz y rezaron el rosario por los detenidos".
Las imágenes compartidas por el arzobispo mostraban a los hombres de pie en círculo, con las motocicletas estacionadas y la cabeza inclinada en oración, con el logotipo de Caballeros de Colón y una cruz bordados de forma prominente en la espalda de sus chalecos.
Alligator Alcatraz, ubicado a unos 88 kilómetros del centro de Miami, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, consiste en tiendas de campaña con literas en unidades tipo jaula con cercas de alambre y baños comunes expuestos.
Han comenzado a surgir informes sobre condiciones deplorables en medio de los planes del gobierno para ampliar las instalaciones para albergar a 5.000 detenidos.
En su mensaje, el arzobispo Wenski señaló que la Arquidiócesis de Miami "aún espera la aprobación para acceder a Alligator Alcatraz y ofrecer misas a los detenidos".