Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Aumentan arrestos de inmigrantes en el Distrito de Columbia

Byron Mejía muestra un certificado de estudios al concluir un curso de capacitación profesional. Le acompañan su hija, su hijo Kelvin y su esposa Mónica Sánchez. Foto/ cortesía/GoFundMe

El Gobierno federal ha tomado control de la ciudad de Washington, DC, el 11 de agosto por un lapso de 30 días, pero podría extenderse, con el fin de bajar la criminalidad -que, por cierto, se encuentra en su nivel más bajo en treinta años.

En la primera semana de operativos hubo una reducción en las cifras de delitos contra la propiedad, en delitos violentos reportados y en el robo de autos, según datos oficiales. En claro contraste, también, aumentaron considerablemente los operativos de los agentes de inmigración (ICE) en el Distrito de Columbia.

Desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato se venían arrestando a un promedio de 12 inmigrantes por semana (según la Universidad de California). Pero los operativos de “la migra” se intensificaron durante las últimas semanas y hubo 300 arrestos de indocumentados entre el 7 y 22 de agosto en DC.

El inmigrante guatemalteco Byron Mejía fue uno de los detenidos por ICE el 18 de agosto cuando iba camino al trabajo. Tres patrullas lo rodearon y lo llevaron bajo custodia.

Su familia está desesperada tratando de recaudar fondos para “ayudar a cubrir los gastos legales y otras necesidades urgentes relacionadas con su caso como una posible fianza y una pelea legal en contra de la deportación”, explicó su hijo Kelvin Mejía.

Byron dejó su natal Guatemala cuando tenía 19 años y ha vivido en el Distrito desde 2005. “Desde entonces, ha construido una vida aquí junto a mi mamá, formando una familia con dos hijos. Siempre ha sido un hombre trabajador, generoso y solidario, alguien que nunca duda en tender la mano a quien lo necesita”, según Kelvin.

“Él siempre ha sido el corazón de nuestra familia, poniéndonos en primer lugar y cuidándonos con amor y dedicación. Su detención no solo ha dejado un vacío emocional, sino también una gran carga económica, ya que ahora mi mamá es nuestra única fuente de ingresos”, dijo.

La comunidad se ha unido para ayudar a esta familia y ya han recaudado casi 50 mil dólares de los 55 mil que han requerido. “Estamos profundamente agradecidos. Desde lo más profundo de nuestro corazón, gracias por estar a nuestro lado”, le dice el joven a la comunidad.

En este momento tan difícil, pide más apoyo, oraciones y que se comparta la información -a nombre también de su madre Mónica Sánchez.

En una actualización del caso, la familia dijo que “todavía nos queda un largo camino por recorrer para cubrir los gastos legales y los gastos urgentes”, pero cada vez se acercan más a la reunificación de la familia.

Quien desee ayudar a esta familia, puede comunicarse con Kelvin al (202)847-8087.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar