El cardenal Wilton Gregory, arzobispo emérito de Washington, anima a la gente a rezar por el próximo cónclave y el futuro pontífice durante la misa celebrada en su iglesia titular en Roma, el 4 de mayo de 2025.
En su homilía celebrada en su iglesia titular Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en el área de Grottarossa de Roma, el cardenal Gregory, quien estará entre los cardenales electores que participarán en el cónclave para elegir a un nuevo Papa que comienza el 7 de mayo, hizo referencia al Evangelio de San Juan cuando Jesús le dijo a Pedro, quien más tarde se convirtió en el primer Papa: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?"
Los cardenales que entrarán en el cónclave el próximo miércoles están buscando a aquel a quien Jesús hace ahora esta misma pregunta -agregó el cardenal Gregory-. El oficio de Pedro se transmite a alguien cuyo amor debe ser más intenso y completo, ya que enfrentará muchos desafíos que se derivarán del cuidado de todo el rebaño de Cristo en el mundo de hoy.
"Todos debemos rezar por él con mayor intensidad durante estos próximos días", subrayó
Al concluir su homilía, el cardenal emérito destacó la importancia de las oraciones por el próximo cónclave y por el Papa que será elegido, precisando que regresó a su iglesia titular para pedir que recen por los electores del cónclave, “especialmente por el que pronto deberá responder a la pregunta de Cristo en los próximos días. Dales la fuerza y el coraje para responder como lo hizo Pedro: '¡Señor, tú lo sabes todo, sabes que te amo!'"
El cardenal Gregory se desempeñó como arzobispo de Washington desde mayo de 2019 hasta el 6 de enero de 2025, cuando el papa Francisco nombró al cardenal Robert W. McElroy de San Diego como nuevo arzobispo de Washington.
El papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 después de servir como pontífice desde 2013. Su misa fúnebre se celebró el 26 de abril, y el cónclave con 135 cardenales electores comenzará después de un período de luto de nueve días y días de oración y reuniones para los cardenales.
Los 11 cardenales estadounidenses que participarán en el cónclave incluyen a los cardenales McElroy, Gregory, Blase Cupich de Chicago, Timothy Dolan de Nueva York, Joseph Tobin de Newark, Daniel DiNardo de Galveston-Houston. El cardenal Christophe Pierre, nuncio apostólico en Estados Unidos, también participará en el cónclave.
Los otros cuatro cardenales electores de Estados Unidos incluyen al cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la casa papal, quien supervisó las ceremonias en torno a la muerte papal y se desempeña como jefe de Estado de facto de la Santa Sede hasta la elección de un nuevo papa. Los cardenales Robert Prevost, James Harvey y Raymond Burke.
(Este artículo es un compendio de una nota escrita por Mark Zimmermann e incluye información proporcionada en artículos de OSV News y Catholic News Service en Roma).