Monseñor Francisco González, S.F., obispo auxiliar emérito quien se distinguió por su servicio y entrega enteriza a la comunidad en general, en especial a las comunidades hispanas, falleció hoy, 4 de marzo de 2024, en la residencia de la congregación de los Hijos de la Sagrada Familia en Barcelona, España. A continuación, el texto del mensaje que el cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington, envió a los sacerdotes de la arquidiócesis:
Querido hermano sacerdote:
Con dolor, anuncio el fallecimiento de monseñor Francisco González, S.F., el lunes 4 de marzo de 2024, en la residencia de la congregación de los Hijos de la Sagrada Familia en Barcelona, España. Tenía 84 años.
Monseñor González nació el 22 de mayo de 1939 en Arcos de Jalón, España. Ingresó en el Seminario Misional de la Sagrada Familia de Barcelona en 1951, haciendo sus votos perpetuos en la congregación de los Hijos de la Sagrada Familia en 1960. Estudió teología y recibió una maestría en educación internacional comparada de la Universidad Católica de América en Washington, D.C., en 1967. Fue ordenado sacerdote para la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia el 1 de mayo de 1964 en Richmond, Virginia.
El obispo González sirvió como maestro y capellán en escuelas secundarias y sirvió en numerosas asignaciones parroquiales en la Arquidiócesis de Washington, Nuevo México y Colorado. Su comunidad religiosa lo eligió en tres ocasiones como delegado a sus Capítulos Generales. También se desempeñó como rector del Seminario de la Familia en Silver Spring, Maryland y en 1999 se desempeñó como viceprovincial de la provincia norteamericana de la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia hasta el 28 de diciembre de 2001, cuando fue nombrado obispo por el papa Juan Pablo II, el primer miembro de los Hijos de la Sagrada Familia en recibir tal nombramiento. Fue ordenado obispo en Washington, D.C., el 11 de febrero de 2001.
El obispo González sirvió como asesor espiritual de los Grupos Carismáticos Hispanos de Oración y del Movimiento de Cursillos en la Arquidiócesis de Washington, y de 1987 a 1989, fue el capellán nacional del Cursillo. En 1992, fue nombrado coordinador de la oficina de Vida Familiar Hispana en la Arquidiócesis de Washington, y también se desempeñó como secretario interino de Vida Parroquial y Culto. En 1995 fue nombrado administrador de la parroquia Nuestra Señora, Reina de las Américas, Washington, D.C., y en 1996 como párroco de Nuestra Señora de los Dolores, Takoma Park, Maryland. En 1997, fue nombrado vicario episcopal para los católicos hispanos, el principal enlace entre el arzobispo de Washington y la gran comunidad hispana de la región. Fue galardonado con el Premio James Cardinal Hickey por el Centro Católico Hispano en 2012 por su dedicación y servicio a la comunidad del área de Washington. En el 2014, su renuncia fue aceptada por el papa Francisco, y se retiró al Seminario de la Sagrada Familia en Silver Spring, Maryland y luego vivió en una residencia de la congregación de los Hijos de la Sagrada Familia en Barcelona hasta su muerte.
La misa fúnebre de cuerpo presente tendrá lugar en la capilla de la Sagrada Familia de Les Cortes de Barcelona el miércoles 6 de marzo de 2024 a las 10:00 horas. El entierro se realizará inmediatamente en el cementerio de Les Corts, en el espacio reservado a la congregación de los Hijos de la Sagrada Familia. El obispo Evelio Menjívar-Ayala representará a la Arquidiócesis de Washington en esa liturgia fúnebre. Ofrecerá una misa en memoria del obispo González el jueves 14 de marzo de 2024 a las 5:00 p.m. en la Iglesia de San Marcos, Hyattsville, Maryland.
Como es nuestra costumbre, le pido que ofrezca o haya ofrecido tres misas por el descanso del alma de Mons. González.
Fraternalmente en Cristo,
Wilton Cardenal Gregory,
Arzobispo de Washington