El papa León XIV animó a los jóvenes de EEUU en un encuentro digital único celebrado el 21 de noviembre, diciéndoles que no solo eran "el futuro de la Iglesia", sino "el presente", y añadiendo que "vuestras voces, vuestras ideas y vuestra fe importan ahora mismo".
Respondió a las preguntas de los estudiantes en un diálogo virtual de 45 minutos en la la National Catholic Youth Conference (Conferencia Nacional de la Juventud Católica, conocida como NCYC por sus siglas en inglés) en Indianápolis, con una asistencia estimada de 16 000 jóvenes de entre 14 y 18 años.
Katie Prejean McGrady, presentadora del programa "Katie McGrady Show" en el canal católico de SiriusXM, moderó el debate en el Lucas Oil Stadium, en el que el Papa León respondió a las preguntas de cinco estudiantes de secundaria: Mia Smothers, de la archidiócesis de Baltimore; Ezequiel Ponce, de la Arquidiócesis de Los Ángeles; Christopher Pantelakis, de la Arquidiócesis de Las Vegas; Micah Alcisto, de la Diócesis de Honolulu; y Elise Wing, de la Arquidiócesis de Dubuque, Iowa.
Las preguntas trataron sobre temas como el uso de la tecnología, la inteligencia artificial, el perdón, la esperanza y el futuro de la Iglesia. Los estudiantes las elaboraron en reuniones con otros estudiantes y organizadores, y se enviaron al Papa con antelación.
Elise Wing, que había preguntado al Santo Padre sobre el futuro de la Iglesia, dijo a los periodistas tras el evento que "subir a ese escenario fue como hacer historia". Wing afirmó que fue un honor que el Papa "dijera nuestros nombres" y que su respuesta le pareció "simpática y muy profunda".
"Nos dio mucha esperanza para el futuro, para la Iglesia y para las épocas venideras", afirmó.
Ezequiel Ponce, quien pidió consejo al papa León sobre la perseverancia en la oración en tiempos difíciles, dijo que pensaba que el Papa "dio una respuesta increíble", como si "me estuviera hablando directamente a mí". Afirmó que estaba seguro de que la respuesta del Papa "sin duda resonó" en los demás.
El Papa le dijo a Ponce: "Jesús no solo comprende nuestras luchas desde la distancia. En realidad, quiere que se las entreguemos porque confía en nosotros. Eso comienza cuando tenemos una relación real". El Santo Padre animó a la adoración eucarística y a la oración diaria, diciendo que Jesús "a menudo nos habla con dulzura en la quietud".
"Las Escrituras dicen que los amigos fieles son como un refugio sólido y un tesoro", añadió. "Espero que estén forjando amistades así, incluso durante esta conferencia, amistades arraigadas en la fe, arraigadas en el amor por Jesús; ya sea un adulto de confianza o un amigo cercano, es importante hablar con sinceridad sobre lo que sienten, lo que piensan y lo que experimentan".
El papa León comenzó respondiendo a un comentario de McGrady, quien le dijo que le había regalado un par de calcetines hace algún tiempo y que también quería saber qué palabra utilizaba como inicial cuando jugaba al Wordle (un juego en que los jugadores tienen seis intentos para adivinar una palabra de cinco letras).
"Solo quiero decir que solo uso calcetines blancos (White Sox) y que uso una palabra diferente para Wordle cada día, así que no hay una palabra inicial fija", dijo riendo. El Papa León es conocido por ser fan del equipo de béisbol Chicago White Sox.
McGrady dijo a los periodistas que el encuentro digital del Papa comenzó con un momento de conexión con los jóvenes justo al principio, "cuando se rió nada más empezar y luego empezó a responder con naturalidad". Ella vio que el pontífice estaba siendo verdaderamente un padre espiritual en el encuentro.
Incluso los estudiantes que veían la retransmisión en directo a cientos de kilómetros de distancia dijeron a OSV News que el encuentro digital del Papa con los jóvenes fue "mágico".
Esa fue la palabra que Maddiana Telusma y Julia Gonçalves, ambas estudiantes de segundo año en el instituto católico femenino Little Flower de Filadelfia, utilizaron para describir el evento.
Su compañera Chelsea Sadowski, estudiante de último año de la escuela, dijo que le llamó la atención el énfasis del papa León en "construir amistades cercanas que estén arraigadas en Jesús".
Sophia Clark, estudiante de segundo año de Little Flower, también se identificó con las ideas del Papa sobre la amistad y admitió: "Tuve un camino realmente difícil con las amistades cuando era más joven... y lo que dijo me conmovió mucho".
Cara Flaherty, estudiante de tercer año de Little Flower, destacó el recordatorio del Papa León de que "Jesús está cerca de los quebrantados de corazón" y que "aunque no lo sientas, él sigue ahí".
Angela Pometto, directora de la Oficina de Pastoral Juvenil y Universitaria de la Arquidiócesis de Galveston-Houston, dijo que el hecho de que el encuentro digital se haya producido dice mucho del Papa León.
"Demuestra que es consciente de la importancia de invertir en los jóvenes, aunque solo sea dedicándoles su tiempo. Estoy segura de que su agenda en Roma está muy llena, pero se tomó el tiempo para encontrarse con los jóvenes en la NCYC de esta manera", dijo la líder juvenil de Texas.
"También fue hermoso cómo incluyeron a varios jóvenes en el proceso, tanto para discernir qué preguntas hacerle al Santo Padre como para formularlas", añadió. "De una manera muy real, ese fue un momento en el que se permitió a los jóvenes ser protagonistas y desempeñar un papel principal en la historia. Fue una oportunidad maravillosa para esos jóvenes. En ese proceso, creo que el Papa está dando ejemplo y, como líderes de la Iglesia, debemos buscar formas de ofrecer oportunidades similares a nuestros jóvenes".
Para otros jóvenes está oportunidad única los llamó a la reflexión. Ese fue el caso de Gabriel González, quien al escuchar al papa León se dio cuenta de que necesita centrar más su vida en su fe y su relación con Dios.
"Una de las principales conclusiones del mensaje del papa León es que habló sobre la oración y la adoración", dijo Gabriel, miembro de la parroquia Our Lady of the Greenwood en Greenwood, Indiana. "Mirando atrás, siento que necesito hacer más en mi vida espiritual diaria".
"Siento que he descuidado esa parte de mi vida espiritual. De ahora en adelante, voy a empezar a rezar más profundamente y a analizar más las Escrituras. Eso realmente ayuda en la vida de oración. Y creo que voy a ir más a la adoración, porque es un encuentro personal con Dios", dijo a The Criterion, el periódico de la Arquidiócesis de Indianápolis.
Cuando terminó el encuentro digital con el papa León, Lillie Bischoff, de 16 años, profundizó en la oportunidad que tiene de marcar la diferencia en la vida de las personas tras haber oído las palabras del Santo Padre.
"Lo que más me llamó la atención fue lo mucho que el papa León nos animó a no tener miedo de vivir nuestras vidas y tratar de hacer la voluntad de Dios, especialmente si se trata de una vocación a la vida religiosa, a la vida matrimonial sacramental o al sacerdocio", dijo Lillie, miembro de St. Gabriel Parish en Connersville, Indiana.
"Una forma en la que puedo aplicar esto a mi vida es ayudando a otros a conocer y animándolos a escuchar la voluntad de Dios. Ya sea mediante la oración silenciosa, como la adoración, o simplemente hablando con ellos, con la esperanza de que hagan la voluntad de Dios, para que todos podamos llegar al Cielo", expresó.
