El tema de la Marcha Nacional por la Vida de 2026 es "La vida es un regalo", según anunció el 30 de septiembre el Fondo para la Educación y la Defensa de la Marcha por la Vida.
Jennie Bradley Lichter, que asumió la presidencia de la Marcha por la Vida a principios de este año, señaló que el grupo elige cada año un tema para la marcha anual pro-vida en Washington como "una oportunidad para centrar nuestra atención en un mensaje clave o un elemento oportuno de la misión pro-vida".
"Nos encontramos en un momento crítico en nuestro país, en el que la la Marcha por la Vida y lo que defendemos son más importantes que nunca", declaró Lichter a los periodistas en un evento para presentar el tema, y añadió: "Este año, con este tema, realmente queremos llegar al corazón".
"Es realmente un momento para ser valientes", añadió.En respuesta a una pregunta sobre si esperan contar con ponentes de la Casa Blanca o del Congreso, Lichter bromeó diciendo que "los políticos nunca se comprometen con tanta antelación". Sin embargo, afirmó que el evento es "un escenario político de referencia", citando un mensaje en vídeo del presidente Donald Trump en el evento de 2025 y las declaraciones en persona del vicepresidente JD Vance, así como los mensajes del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
"Sabiendo que todas estas personas han participado en el pasado, esperamos que este año también haya una gran participación", afirmó.
Lichter también citó el reciente asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y fundador de Turning Point USA, argumentando que sus las reacciones a dicho suceso demuestran que "los jóvenes buscan oportunidades para unirse, para escuchar la verdad expresada con valentía y persuasión, para recuperar el bien fundamental de la vida familiar y para ayudar a escuchar a las personas hablar sobre ello, para que se reafirme su deseo de tener hijos como algo fundamentalmente bueno y para escuchar a las personas dar testimonio de lo que es bueno, verdadero y bello".
"Ese es mi diagnóstico de nuestro momento actual", dijo. "La Marcha por la Vida ofrece todo esto".
Tras su muerte, Kirk recibió elogios de sus aliados en la política conservadora por su disposición al debate y su defensa de su causa conservadora. Sin embargo, en los debates sobre su legado, sus críticos también señalaron su controvertida retórica política sobre temas como la raza, las personas que experimentan atracción por el mismo sexo o disforia de género, y los inmigrantes.
En respuesta a una pregunta sobre si la muerte de Kirk, junto con otros casos recientes de violencia política --entre los que se incluyen los intentos de asesinato contra Trump, pero también los asesinatos de la presidenta emerita de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo, Mark Hortman, y el incendio provocado en la mansión del gobernador de Pensilvania, que se está investigando como intento de asesinato del gobernador demócrata Josh Shapiro-- ha cambiado la planificación de la seguridad del evento, Lichter hizo hincapié en que el grupo se ha comprometido a colaborar con las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de los ponentes y los asistentes.
"Nuestra base es la seguridad sobre la seguridad sobre la seguridad, para que el lugar sea seguro", subrayó Lichter.
"Al igual que hemos hecho con nuestras marchas estatales, examinaremos detenidamente nuestro plan de seguridad actual y colaboraremos muy estrechamente con nuestros socios de las fuerzas del orden para garantizar que se cubran todas las bases", afirmó. "Pero tenemos toda la confianza del mundo, y las personas con las que trabajamos en las fuerzas del orden, que conocen muy bien este evento, están comprometidas con él. Han trabajado con nosotros durante muchos años, y creo que eso continuará".
Los organizadores de la Marcha por la Vida la describen como la mayor manifestación anual por los derechos humanos del país.
La 53.ª Marcha Nacional por la Vida está prevista para el viernes 23 de enero de 2026. Según Lichter, el concierto previo a la marcha contará con la banda cristiana Sanctus Real, y el coro Friends of Club 21, formado por personas con síndrome de Down, entonará el himno nacional en el evento.
La organización Georgetown University Right to Life llevará la pancarta al inicio de la marcha.
Lichter dijo que el grupo también está lanzando un "Proyecto de historias de los manifestantes", en el que solicitarán videos a los participantes para documentar la historia del grupo.