Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Damnificados de explosión en Silver Spring necesitan ayuda

Imágenes del incendio del edificio de apartamentos Friendly Gardens en Silver Spring (Maryland). Captura/Telemundo canal 44

Más de un centenar de familias se quedaron en la calle tras la explosión -el jueves 3- de un edificio de los apartamentos Friendly Gardens en Silver Spring (Maryland). Diez personas resultaron heridas y hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, pero se sospecha que podría tratarse de una fuga de gas. 

La onda expansiva de la explosión provoco severos daños estructurales a otros tres edificios del complejo habitacional, ubicado en el 2400 de la Lyttonville Road, a unas cuadras del centro de Silver Spring. Al caer la noche los bomberos suspendieron la búsqueda de posibles víctimas e iniciaron una vigilancia especial para evitar que el fuego resurja de entre los escombros. 

Varios residentes señalaron que desde muy temprano advirtieron un fuerte olor a gas, pero pensaron que eso se debía los trabajos de mantenimiento que regularmente se hacen en las unidades de vivienda. 

Varios vecinos, alarmados por el olor a gas, salieron a la calle y lograron captar imágenes de la explosión y el sonido ensordecedor del estruendo. La imagen de la explosión se captó en el techo del edificio y luego se vio como el fuego alcanzó rápidamente a todos los departamentos. Muchos de los transeúntes ayudaron en la tarea de evacuación de los edificios colindantes, antes que llegaran los bomberos. 

Debido a la magnitud de la explosión, y ante el temor que el fuego se expanda a el resto de edificios del complejo Friendly Gardens, se hizo necesaria la presencia de varias unidades de bomberos con escaleras telescópicas de las estaciones de los condados de Montgomery, Prince George y el Distrito de Columbia.

Tan pronto se conoció el daño provocado por la explosión, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, se puso en contacto con las autoridades del condado Montgomery y les ofreció la asistencia de los servicios de emergencia estatales. El ejecutivo del condado Montgomery, Marc Elrich, se hizo presente en el lugar del siniestro para coordinar con la Cruz Roja el apoyo a los residentes afectados.

Las personas que deseen ayudar pueden hacerlo directamente a la Cruz Roja, The Silver Spring Regional Center o ingresando a la siguiente página autorizada: mhpartnes.org. 

Voces

Gloria Fonseca, cuyo departamento quedó en escombros por el fuego, dio gracias a Dios por estar viva y estar fuera de su vivienda cuando se produjo la explosión. “Yo estaba trabajando y me llamaron para contarme lo sucedido. Al llegar aquí, solo me puse a llorar. Perdí las poquitas cosas que pude comprar estos años, pero lo bueno es que estoy con vida”.

Dana Carbajal, quien vivía en una de las unidades en el sótano del edificio colapsado, calificó de “milagro” el hecho que saliera de su apartamento minutos antes de la explosión. “Fui a tomar desayuno con mi hijo y al ratito escucho ‘boom’, sin imaginar que era mi casa la que se estaba incendiando. Le pido a Dios que me de fuerzas para volver a empezar, pues perdí todo”.   

Faustino Bonilla, quien temporalmente vivía en uno de los departamentos consumidos por el fuego, se mostró consternado al ver en escombros el edificio donde solía descansar en las mañanas. “Trabajo de noche en una conocida empresa que reparte encomiendas. Hoy llegue con la idea de dormir y los bomberos me impidieron el paso. Lo triste fue al comprobar que el fuego había consumido la casa donde vivía. Ahora debo buscar un lugar donde ir, me da pena lo sucedido”. 

Ayuda a estudiantes 

Las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery emitieron un comunicado expresando su preocupación por el bienestar de las familias afectadas por la explosión. También indicaron que cuentan con información especial para las familias que necesiten asesoramiento sobre vivienda, alimentación y salud mental.

El personal del sistema escolar trabajará con las familias de los 20 estudiantes afectados por la explosión que necesiten asistencia mientras se recuperan de este lamentable suceso. 

Asimismo, Helder Hernández, líder hispano de la parroquia San Miguel Arcángel de Silver Spring, dijo que ha iniciado contacto con diversos grupos parroquiales para ver la manera de ayudar material y espiritualmente a los damnificados.

“La mayoría de los damnificados son hispanos. Es una lastima lo ocurrido, pero estamos coordinando la manera en poder ayudar a nuestros hermanos en desgracia”, apuntó Hernández. 

Trascendió que los feligreses de las parroquias San Camilo y Cristo Rey también se están organizado para prestar su apoyo a los damnificados.  

Triste recuerdo

Hace seis años el complejo de apartamentos Flower Branch de Silver Spring (Maryland) también fue escenario de una explosión e incendio que cobró la vida de seis personas. Eso ocurrió el 10 de agosto de 2016 debido a una explosión de un tanque de gas natural ubicado en el sótano.

Luego del siniestro muchas familias hispanas decidieron mudarse por temor a una nueva explosión, pero otras optaron por seguir en los apartamentos remodelados y recordar a los fallecidos.

Se sabe que varias de las familias afectadas recibieron una compensación económica de parte de los propietarios del inmueble, pero ninguno quiso precisar el monto obtenido por los daños sufridos.

Desde que ocurrió la explosión los hermanos de la Comunidad Católica de Langley Park, así como con los sacerdotes de la parroquia San Camilo del Silver Spring emprendieron una cruzada para brindarles asistencia espiritual, alimentaria y legal.

Secciones
Buscar