Repaso de las principales cifras que deja el conflicto en Gaza cuando se cumplen dos años desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023.
El inicio: atentado de Hamás
- El grupo islamista Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251 en una incursión en suelo israelí, con el festival de música Nova como principal objetivo.
- Ese ataque fue sucedido de una ofensiva israelí contra Gaza que primero convulsionó la región y después, el mundo.
Más de un niño asesinado cada hora
- La cifra total de fallecidos en Gaza ya supera los 67.000 palestinos.
- El número de niños asesinados ronda los 20.000, lo que arroja una media superior a un menor muerto cada hora en estos dos años, según el Ministerio de Sanidad gazatí
- De los poco mas de 2 millones de habitantes que tenía la Franja, se calcula que más de un 10 % ha sido asesinada o resultado herida en el conflicto
Muertos por hambre
- Más de 450 gazatíes han muerto por hambre y desnutrición. Una tercera parte eran niños, según las autoridades gazatíes
- El pasado 22 de agosto, la ONU confirmó la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza (donde se sitúa la capital), después de que expertos advirtieran que más de 640.000 gazatíes sufrían hambre «catastrófica».
- Desde marzo, Israel bloquea la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU. Durante estos dos años, el alimento ha llegado a cuentagotas, pero también las tiendas de campaña, las medicinas o la gasolina.
Control de Israel sobre Gaza, destrucción total y desplazados
- Se calcula que las tropas israelíes controlan el 82 % del territorio de Gaza
- El 92 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas, según la ONU
- Solo 14 de los 36 hospitales que tenía la Franja continúan en funcionamiento, aunque sea de forma parcial
- La mayoría de los dos millones de gazatíes han sido desplazados múltiples veces en estos dos años
- Israel continúa destruyendo de forma sistemática torres y viviendas en la capital, tras haber arrasado el norte del enclave -las urbes hoy fantasma de Yabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia- y la ciudad sureña de Rafah.
Conflicto mortal para los periodistas
- Israel ha prohibido a la prensa extranjera acceder al enclave, y solo ha permitido viajes empotrados con su Ejército a zonas elegidas por este, sin poder ver o interactuar con gazatíes
- Ha asesinado de forma sistemática a informadores palestinos, matando al menos a 252, según el Gobierno gazatí, controlado por Hamás. El Comité para la Protección de Periodistas ha documentado 197 trabajadores de los medios asesinados.
Acusaciones de «genocidio» y reconocimiento de Palestina
En noviembre de 2024, La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra y contra la humanidad, incluido el uso del hambre como arma de guerra.
Sobre todo en el último año, Israel se ha visto más aislado con protestas globales y en contra de su participación en eventos culturales, deportivos o académicos.
Un comité de la ONU y organizaciones de derechos humanos califican lo ocurrido en Gaza como un genocidio, y países como Brasil han acusado a Netanyahu de genocida, lo que le valió a su presidente, Lula da Silva, el designio de ‘persona non grata’.
Otros como Colombia han roto relaciones diplomáticas, mientras que España ha impuesto un embargo a la compra y venta de armas y material defensivo a Israel.
Además, 20 países han reconocido formalmente el Estado de Palestina desde octubre de 2023, entre ellos aliados históricos de Israel como Reino Unido o Francia. Israel insiste en que este Estado nunca será una realidad.